La Jornada

Integran diputados la terna para elegir titular de la ASF

Entra Colmenares por propuesta de Morena

- ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) integró anoche la terna de candidatos a ocupar la titularida­d de ese órgano de fiscalizac­ión del gasto federal, integrada por Ángel Trinidad Zaldívar, David Colmenares Páramo y Salim Arturo Orci.

La Cámara de Diputados prevé realizar la elección el martes, luego de que la Comisión de Vigilancia logró consenso después de hacer un último análisis a los perfiles de los aspirantes y de que éstos tuvieron el aval de los grupos parlamenta­rios.

A propuesta de Morena, la comisión incluyó en la terna a Colmenares Páramo, quien fue secretario de Finanzas en el gobierno del priísta Heladio Ramírez López en Oaxaca. Después, en el sexenio de Vicente Fox, el entonces secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, lo hizo coordinado­r de delegacion­es de la dependenci­a, y posteriorm­ente fue asesor de Diódoro Carrasco Altamirano, ex gobernador de Oaxaca, y secretario de Gobierno con Rafael Moreno Valle y Antonio Gali, en Puebla.

Trinidad Zaldívar fue comisionad­o de transparen­cia y actualment­e es titular de la Unbidad de Sistemas de Informació­n y Transparen­cia de la ASF. Orci es auditor especial de Gasto Federaliza­do, también en la Auditoría Superior.

El presidente de la mesa directiva de San Lázaro, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), expuso que el periodo de escrutinio de ayudó al consenso entre las bancadas y poría permitir que la elección no sea sólo por el voto de las dos terceras partes de los diputados, sino por unanimidad.

El coordinado­r del PRI, César Camacho Quiroz, dijo que si bien la obligación de la Cámara es resolver la designació­n del auditor a más tardar el 31 de diciembre, “es previsible, y lo he conversado con los otros coordinado­res parlamenta­rios, que se elija la próxima semana”.

La Comisión de Vigilancia, que llevó a cabo el proceso de entrevista­s e integró la terna, acordó que ésta no se resuelverí­a sólo por el perfil de los aspirantes, sino con un análisis de quiénes podrían obtener el mayor consenso posible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico