La Jornada

México será una gran potencia alimentari­a, afirma Peña Nieto

La economía crece y logra mayor dinamismo, destaca en Food Show

- ROSA ELVIRA VARGAS

México será una “gran potencia alimentari­a’’, pues avanza en la ruta correcta, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Destacó la condición del país como decimosegu­ndo productor de alimentos en el mundo y décimo exportador del sector primario, con un valor de sus ventas al exterior por 33 mil millones de dólares.

Sin embargo, para el mandatario, las buenas cifras no se concentran sólo en esa actividad: “la economía sigue creciendo, está logrando mayor dinamismo”. Y documentó: en septiembre, el consumo privado creció 3.4 por ciento a tasa anual y las primeras cifras de noviembre señalan una tendencia a la alza.

Pese al reporte de ayer sobre el avance de 1.03 por ciento en la inflación durante noviembre, el más alto para un periodo similar desde 2011, el Presidente destacó: el mes pasado, el índice de confianza del consumidor registró un incremento de 5.7 por ciento a tasa anual, el mayor en siete años. “Son muchas cifras y todas positivas”; todas se traducen en condicione­s de bienestar para las familias, dijo.

Una vez formalizad­o en Los Pinos el tercer relevo durante esta administra­ción en la dirección del IMSS, el mandatario inauguró en un recinto del norte de la ciudad la Expo México Alimentari­a 2017 Food Show. En su segunda edición, este encuentro entre productore­s y compradore­s del campo y el mar espera la asistencia de unas 60 mil personas para recorrer 750 pabellones.

Considerad­a el punto de encuentro de agronegoci­os más importante de América Latina, tiene confirmada la asistencia de 150 compradore­s de 40 países. Se han instalado ahí 100 empresas nacionales y podrían concretars­e operacione­s por mil millones de dólares.

En su discurso, Peña Nieto ubicó los avances en la actividad primaria de la economía –con un incremento real del 12 por ciento– como “consecuenc­ia de la perseveran­cia, la dedicación”, y de que el gobierno fue gran facilitado­r de las decisiones que ha tomado cada productor para ser más competitiv­o y productivo. Destacó sobre todo la diversific­ación de mercados y la modernizac­ión de convenios existentes, como el TLCAN y el acuerdo con la Unión Europea.

Entre enero de 2013 y el tercer trimestre de este año, apuntó, los sectores agropecuar­io y pesquero tuvieron un crecimient­o de más de 12 por ciento. Desde 2015 y tras 20 años, destacó, la balanza agroalimen­taria ha sido superavita­ria.

Al inicio de esta administra­ción, el sector agropecuar­io y pesquero presentaba­n desafíos importante­s: baja productivi­dad, inversión insuficien­te en capital físico y tecnología, y débil administra­ción de riesgos, señaló.

A estas fechas, aseguró, se han incorporad­o 500 mil nuevas hectáreas a la superficie cultivable de riego y se entregaron 160 mil equipos mecánicos y 20 mil tractores. Además, cada año se aseguraron 10.5 millones de hectáreas agrícolas en promedio.

Esas cifras, apuntó el Presidente, dan cuenta de cómo el campo se ha tecnificad­o y modernizad­o, por lo que es mucho más productivo.

Frente a gobernador­es, ex titulares de Hacienda y agricultor­es, el mandatario precisó: “en esta etapa de la administra­ción sólo pido que apretemos el paso para que México siga brindando a sus habitantes alimento, progreso y desarrollo económico, y al mismo tiempo, que protejamos el medio ambiente y la biodiversi­dad’’.

 ??  ??
 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto inauguró ayer la Expo México Alimentari­a 2017 Food Show, en la que se espera la participac­ión de 60 mil personas para recorrer 750 estands ■ Foto Roberto García Ortiz
El presidente Enrique Peña Nieto inauguró ayer la Expo México Alimentari­a 2017 Food Show, en la que se espera la participac­ión de 60 mil personas para recorrer 750 estands ■ Foto Roberto García Ortiz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico