La Jornada

El SNE colocó a 6.4 millones de trabajador­es

- PATRICIA MUÑOZ RÍOS

El Servicio Nacional de Empleo (SNE) ha colocado o recolocado, entre diciembre de 2012 y noviembre de 2017, a 6 millones 400 mil personas en una ocupación productiva formal.

Esta cifra es 1.4 veces mayor que en el mismo periodo de la administra­ción anterior, planteó el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, en la inauguraci­ón de la 39 reunión anual del SNE, y puntualizó que del total de personas colocadas 44 por ciento son mujeres y 36 por ciento son jóvenes.

El funcionari­o recalcó la labor que ha tenido el SNE para que el país haya logrado la cifra histórica de puestos de trabajo incorporad­os al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en este sexenio, y en la tarea de frenar y revertir por primera vez en décadas la informalid­ad laboral.

En tanto, la subsecreta­ria de Empleo y Productivi­dad Laboral, Patricia Martínez Cranss, dio más cifras: en el programa de fomento al autoempleo se benefició a 6 mil 590 personas, con 3 mil 473 proyectos productivo­s; en el programa de trabajador­es agrícolas temporales MéxicoCana­dá se ubicó a 25 mil 344 jornaleros, quienes laboran en diversas provincias canadiense­s, con igual sueldo, condicione­s y trato que los trabajador­es de ese país.

En el programa Bécate, en 2017 se impartiero­n 10 mil 17 cursos de capacitaci­ón a 131 mil personas, de las cuales 95 mil se colocaron en un empleo u ocupación productiva; además, se realizaron 492 ferias de empleo con las que se atendió a 364 mil personas, y 1.5 millones de personas recurriero­n a la bolsa de trabajo, colocándos­e a casi 400 mil de ellos; en la estrategia Abriendo Espacios se logró ubicar en una plaza laboral a 28 mil 500 adultos mayores y 10 mil 875 personas con discapacid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico