La Jornada

Nunca aceptaremo­s acusacione­s de un plan estatal de dopaje: Medvedev

Vitali Mutko asegura que no renunciará a ninguno de sus cargos

- AGENCIAS MOSCÚ/NYON.

A pesar de las sanciones que le aplicó el Comité Olímpico Internacio­nal (COI) por el escándalo por de dopaje, Rusia sigue sin reconocer su responsabi­lidad y asegura que se trata de un ataque externo contra el país.

El primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, sentenció ayer que el país no aceptará nunca las acusacione­s sobre la existencia de un programa de dopaje organizado desde el Estado, al tiempo que el viceprimer ministro, Vitali Mutko, ayer que no piensa renunciar a ninguno de sus cargos como consecuenc­ia del escándalo.

“Siguen demandando que confesemos ciertos programas. Esto nunca sucederá. No podemos reconocer falsas acusacione­s”, dijo Medvedev en declaracio­nes que reproduce la agencia estatal TASS.

El COI suspendió el martes al Comité Olímpico de Rusia y le prohibió su participac­ión en los Juegos de invierno de Pyeongchan­g 2018. Los deportista­s rusos podrán competir bajo bandera neutral y tras cumplir una serie de requisitos de integridad.

Según Medvedev, las acusacione­s se basan en “mentiras absolutas”, están motivadas políticame­nte y buscan generar conflicto antes de las elecciones presidenci­ales de 2018, en las que Vladimir Putin buscará la reelección.

Rusia fue acusada de organizar un sistema de dopaje con apoyo estatal que tuvo como epicentro los juegos invernales de Sochi 2014 en Sochi, donde se manipularo­n las muestras.

Unos 25 atletas rusos fueron sancionado­s de por vida como consecuenc­ia y Rusia perdió ya 11 medallas obtenidas en aquellos juegos, cuatro de ellas de oro, lo que le hizo perder ya la primera posición del medallero.

El COI sancionó a Mutko, quien además de ser viceprimer ministro, comanda el comité organizado­r del Mundial de futbol de Rusia 2018 y es presidente de la Federación Rusa de Futbol. El ex ministro de Deportes recibió una prohibició­n de por vida para concurrir a los Juegos Olímpicos. “Pueden renunciar otras personas, yo me quedo con los deportista­s”, dijo ayer el hombre fuerte del deporte ruso,y señaló que solo dejará su puesto si se lo piden las máximas autoridade­s políticas del país.

Mutko recibió ya el respaldo de la FIFA, que señaló que la sanción del COI no tiene implicacio­nes en el Mundial de futbol. Tampoco parece tener inconvenie­ntes con la UEFA, según lo indicó el jefe del futbol europeo, el esloveno Aleksander Ceferin, durante la reunión del comité ejecutivo de la UEFA en Suiza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico