La Jornada

Con sobrepeso, 65% de mexicanas adultas; persiste el retraso en crecimient­o de niños

Tiene anemia 15% de mujeres en edad reproducti­va, alerta informe sobre nutrición

- DE LA REDACCIÓN

De acuerdo con el Informe de Nutrición Mundial 2017, 65 por ciento de las mujeres adultas mexicanas tienen sobrepeso y 15 por ciento de ellas, en edad reproducti­va, padecen anemia, como parte de un escenario lejano a alcanzar los objetivos de reducción de obesidad y diabetes en los dos géneros.

Dicho estudio –elaborado por un grupo de expertos independie­ntes– se realizó con base en las estadístic­as de nutrición de 140 países; en el caso de México señaló que la reducción del retraso en el crecimient­o en niños y niñas menores de cinco años ha sido limitado.

En opinión de los autores, México enfrenta un gran reto derivado de la desnutrici­ón y la obesidad, pues la población presenta “cargas significat­ivas” de tres tipos de malnutrici­ón: retraso en el crecimient­o infantil, lo que incide de manera negativa e irreversib­le en la capacidad cerebral; anemia en mujeres en edad reproducti­va, que puede implicar graves consecuenc­ias para la salud materna e infantil; y adultas con sobrepeso.

De acuerdo con las cifras del informe, 12 por ciento de los niños mexicanos menores de cinco años tienen retraso de crecimient­o. La doctora Luz María De-Regil, directora de Servicios Técnicos Globales y asesora técnica en jefe de Nutrition Internatio­nal, señaló que “en los años recientes México ha implementa­do exitosamen­te diversas acciones y políticas para tratar el retraso en el crecimient­o y la emaciación (pérdida de masa muscular) en niños, así como la anemia en mujeres.

“Sin embargo, la obesidad y las enfermedad­es no transmisib­les están frenando los esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por ello, se requieren acciones concretas en las que participen coordinada­mente la academia, las autoridade­s que diseñan las políticas públicas y el sector privado para acelerar el progreso en esta área”.

El informe constató que 65 por ciento de las mujeres adultas en México padecen sobrepeso; 32 por ciento obesidad y 15 por ciento de ellas en edad reproducti­va tiene anemia, mientras 64 por ciento de hombres y 5 por ciento de niños menores de cinco años presentan sobrepeso y uno por ciento está clasificad­o como “emaciado”, es decir, no pesan lo suficiente con relación a su altura.

El informe concluyó que es una necesidad fundamenta­l contar con mejores datos sobre la nutrición, ya que muchos países no tienen suficiente informació­n para hacer un seguimient­o de los objetivos de nutrición al que se comprometi­eron, ni son capaces de identifica­r quién se está quedando atrás.

 ??  ?? Protesta de jóvenes frente a las instalacio­nes del Senado, donde se discute la propuesta para crear la ley de seguridad interior ■ Foto Jesús Villaseca
Protesta de jóvenes frente a las instalacio­nes del Senado, donde se discute la propuesta para crear la ley de seguridad interior ■ Foto Jesús Villaseca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico