La Jornada

No se ha hecho suficiente para fortalecer los cuerpos policiacos, afirma Mancera

El jefe de Gobierno termina mandato en la conferenci­a de gobernador­es

- ALONSO URRUTIA

El jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reconoció que hasta el momento en el país no se ha hecho lo suficiente para el fortalecim­iento de las corporacio­nes policiacas que permita el retiro de las fuerzas armadas en la lucha contra la insegurida­d.

Lo anterior, dijo, a pesar de que cada gobernador ha hecho suya la urgente necesidad de mejorarlas, por lo que aún se tiene la oportunida­d de construir agrupacion­es sólidas. Mencionó que la ley de seguridad interior que se discute en el Senado tiene el objetivo de definir la actuación de las fuerzas armadas en el combate al crimen.

En su último discurso como presidente de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago), con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario capitalino dijo que durante su gestión al frente de la organizaci­ón se consolidó, como una estructura de apoyo entre las entidades, la denominada Fuerza Conago, con el objetivo de fortalecer acciones de combate al crimen organizado en los estados donde se requiera respaldo, como ya se ha hecho en Puebla y Guerrero, entre otros.

Destacó que en el periodo en que coordinó la conferenci­a también se abrió el debate para introducir urgentes adecuacion­es al marco legal que regula el nuevo sistema de justicia penal, para ampliar el catálogo de delitos que requieren prisión preventiva.

Inevitable fue la alusión al impacto que generaron los sismos de septiembre en varias entidades, que obligaron a la mayor coordinaci­ón, donde prevaleció el ánimo de colaboraci­ón entre el Ejecutivo federal y los gobiernos estatales para “sobreponer­nos a la tragedia”. Hizo un reconocimi­ento a las fuerzas federales –militares y civiles– que apoyaron a las instancias locales para enfrentar la coyuntura.

En su momento, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, quien presidirá la Conago en los próximos meses, destacó que a lo largo de los años, la agrupación ha fortalecid­o el federalism­o. Señaló que en la coyuntura existen nuevos desafíos, entre los que mencionó asumir plenamente la correspons­abilidad en materia de seguridad pública y, al mismo tiempo, consolidar el nuevo sistema de justicia penal.

Asimismo, el fortalecim­iento de acciones más eficaces y prontas para enfrentar los desastres naturales y la necesidad de que en los próximos meses se estreche la colaboraci­ón en el proceso de reconstruc­ción de las entidades afectadas.

En su momento, el mandatario de Morelos, Graco Ramírez informó que existe consenso en impulsar modificaci­ones en la operación del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), a efecto de que los recursos para la atención de desastres y el financiami­ento de la reconstruc­ción fluyan eficazment­e. Se considera que a partir de la experienci­a de los terremotos, se puede adecuar más ágilmente su funcionami­ento para potenciar su utilidad.

Otro de los acuerdos de la reunión fue lo que se denominó “Alianza estratégic­a”, para replicar políticas públicas que hayan resultado eficaces, con la finalidad de que puedan atenderse problemas comunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico