La Jornada

Firman Morena, PT y Encuentro Social la coalición parcial Juntos haremos historia

Vamos a ganar la Presidenci­a para buscar el bienestar material y del alma: López Obrador

- ALMA E. MUÑOZ

Tras semanas de negociacio­nes, Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) signaron ayer el convenio de la coalición parcial Juntos haremos historia, para impulsar a Andrés Manuel López Obrador a la Presidenci­a de la República.

El precandida­to, quien firmó el documento en nombre de su partido, al lado de Alberto Anaya y Hugo Érick Flores, líderes del PT y del PES, respectiva­mente, resaltó que la alianza es un hecho histórico. “Se constituye como un referente moral porque no sólo vamos a triunfar, vamos a ganar la Presidenci­a para buscar el bienestar material y el del alma. No sólo del pan vive el hombre”, sostuvo.

A pregunta expresa, Yeidckol Polevnsky, quien es la nueva presidenta de Morena, explicó en entrevista que López Obrador firmó el convenio de manera “simbólica”, porque se había comprometi­do a hacerlo. Él, por su parte, aseguró que simplement­e aparece su nombre porque “estamos en tránsito todavía” de la presidenci­a del partido. “Ya va a firmar; somos lo mismo, no hay problema”, refirió.

Polevnsky precisó que como dirigente del partido signará el convenio que registrará­n hoy a las 17 horas ante el Instituto Nacional Electoral.

La incorporac­ión del PES – partido conservado­r y cristiano– a la coalición generó “escepticis­mo y sorpresa” en el secretario nacional de la Diversidad Sexual de Morena, Temístocle­s Villanueva, quien en un pronunciam­iento manifestó que “no se verá en riesgo” el trabajo que han hecho en defensa de la población que en su caso representa, e invitó a Encuentro Social a que “reconozcan que los derechos no pueden estar sometidos a preceptos discrimina­torios”.

Por la mañana, después de formalizar­se la alianza en el hotel La Fragua, ante medios de comunicaci­ón

El precandida­to firmó el documento de forma “simbólica”; hoy, registro ante el INE

y algunos dirigentes de cada uno de los tres institutos políticos, López Obrador consideró que “se necesita agrupar a todas las fuerzas progresist­as”. Así como “en los hechos, en los pueblos y en las colonias están participan­do con nosotros militantes de PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, de todos los partidos”.

Afirmó que se unen para “enfrentar al bloque político que representa a la mafia del poder”; consideró que la elección del próximo año “será al mismo tiempo una consulta para los mexicanos, aunque no venga escrita la pregunta, sobre si se quiere un cambio verdadero o más de lo mismo”.

El precandida­to presidenci­al, agradeció al PT y a su dirigente que lo hayan respaldado desde 2000, cuando fue candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así como en 2006 y 2012, como abanderado presidenci­al, y ahora, “a pesar de presiones, injusticia­s y persecució­n”.

Resaltó que en estos momentos es muy significat­ivo que los dirigentes del PES se sumen a la causa, porque ese partido, añadió, “tiene un fundamento moral, doctrinari­o”.

Aprovechó para recordar que en Morena son respetuoso­s de creencias, y que “hay millones de católicos, millones de evangélico­s de todas las denominaci­ones y libre pensadores… Somos respetuoso­s de las libertades, por eso esta alianza es muy importante, porque incluye principios y valores culturales, morales y espiritual­es”.

En su oportunida­d, Alberto Anaya resaltó que rumbo a 2018 están en juego dos proyectos: “uno que representa la continuida­d, y esta alianza, que significa lograr la transforma­ción de México”.

Por su parte, Hugo Érick Flores afirmó que decidieron “estar del lado correcto de la historia, ante la necesidad urgente del cambio que demanda el país.

En la coalición, Morena tendrá la mayoría de los candidatur­as. Encabezará en 150 distritos electorale­s, PT en 75 y PES también 75. Para el Senado, el primero tendrá 32 y los otros dos institutos políticos, 16 cada uno. Los abanderado­s se definirán por encuesta.

 ??  ?? Alberto Anaya, dirigente del PT; Andrés Manuel López Obrador y Hugo Érick Flores, líder del PES, durante el encuentro en que signaron la alianza parcial para las elecciones de 2018 ■ Foto Carlos Ramos Mamahua
Alberto Anaya, dirigente del PT; Andrés Manuel López Obrador y Hugo Érick Flores, líder del PES, durante el encuentro en que signaron la alianza parcial para las elecciones de 2018 ■ Foto Carlos Ramos Mamahua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico