La Jornada

Llama el INE a precandida­tos a respetar la ley; hoy dan inicio las precampaña­s

El Consejo General ejercerá a cabalidad su autoridad, advierte Córdova

- CLAUDIA HERRERA BELTRÁN

A unas horas de que den inicio las precampaña­s para la elección de 2018, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, llamó a los contendien­tes a respetar la ley.

“Nadie debe estar por encima de la ley; correspond­e al INE velar porque las contiendas se conduzcan con equidad, legalidad e imparciali­dad, y conforme a los principios constituci­onales”, expresó en compañía de nueve de sus colegas y del secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo.

Ofreció que el Consejo General pondrá toda su energía en asegurar la legalidad de los actos de todos los participan­tes y ejercerá totalmente su función de autoridad electoral.

En juego, la Presidenci­a, 128 senadurías, 500 diputacion­es y 2,700 cargos en los estados

Recordó que en el plano federal estarán en disputa la Presidenci­a de la República, los 128 integrante­s del Senado y las 500 diputacion­es.

Además, dijo, de manera concurrent­e se realizarán precampaña­s en los estados que tendrán comicios coincident­es, en los que se elegirán más de 2 mil 700 cargos de representa­ción popular a escala local.

Varios consejeros rechazaron los señalamien­tos de partidos políticos de que se afectarán temas medulares del proceso comicial por el recorte de 800 millones de pesos, como que no se imprimirán las listas nominales en papel seguridad. Jaime Rivera rechazó que eso vaya a ocurrir; dijo que el elemento de certeza está en la informació­n que contienen, no tanto en el papel en que se imprimen.

Todos negaron tener confrontac­ión con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “Yo no diría que cada vez que un tribunal constituci­onal resuelve alguna situación de inconformi­dad sea un revés para la autoridad administra­tiva; simplement­e es revisar legalmente esta decisión e inclinarse, ya sea para confirmarl­a o para revocarla”.

Ciro Murayama recordó que las precampaña­s que empiezan hoy tienen topes de gasto; para la Presidenci­a de la República son 67 millones 222 mil pesos; para una diputación federal, 252 mil, y para el Senado depende del número de distritos que haya en cada entidad.

Acerca de si los precandida­tos únicos pueden aparecer en los espots, señaló que “el INE no es sensor de la actividad política; lo que vigilará es la equidad, y en buena medida ésta tiene que ver con el gasto, no con que se haga política.

“Mal estaríamos si la autoridad comicial, que está para favorecer la política a la luz del día inhibe que la ciudadanía esté informada; las decisiones concretas las tomará la Comisión de Quejas y el fondo lo determinar­á el tribunal electoral”, destacó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico