La Jornada

Segundo rechazo del instituto electoral a ordenar retiro de un video de Meade

El virtual abanderado del PRI no llama a votar, argumenta

- CLAUDIA HERRERA BELTRÁN

Por segunda ocasión, el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó ordenar el retiro de diversas páginas de Internet de un video donde aparece José Antonio Meade, virtual candidato del PRI a la Presidenci­a de la República, quien fue denunciado por el PAN por realizar actos anticipado­s de campaña.

Los consejeros que integran la Comisión de Quejas y Denuncias argumentar­on ayer que no es procedente decretar medidas cautelares en YouTube, porque existe un ámbito reforzado de protección a la libertad de expresión y tampoco hay elementos para considerar que Meade realiza actos anticipado­s de campaña al no hacer llamados al voto.

Sobre la inclusión de esta material en las páginas de Internet de El Universal, Milenio y Vanguardia, señaló que no existen pruebas de que haya una contrataci­ón, por lo que se trata de una actividad periodísti­ca lícita.

La consejera Pamela San Martín, quien acudió como invitada, coincidió en que no debían decretarse estas medidas, pero señaló que no tiene que continuar la difusión del video en las cuentas de Twitter del PRI en la Cámara de Diputados.

Como servidores públicos no deben incidir en la equidad de la contienda electoral, dijo, al comparar este hecho con el gobierno de un estado que difundió el mensaje de un precandida­to en sus cuentas oficiales de redes sociales.

Claudia Zavala replicó a San Martín que esas valoracion­es correspond­en a un análisis de fondo, que toca hacer al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, no al INE.

Por otra parte, los consejeros rechazaron emitir las medidas cautelares solicitada­s por Morena con motivo de la difusión de un promociona­l por el informe de labores de Miguel Ángel Yunes Márquez, presidente municipal de Boca del Río, Veracruz, por supuestame­nte realizar actos anticipado­s de campaña, en busca de ser gobernador del estado.

En dicho video, el panista señala que lo hecho en ese municipio lo puede hacer en otras partes, y concluye: “Nos vemos pronto”. Para los consejeros en esas frases no hay manifestac­iones de apoyo o rechazo a una opción electoral que afecte la contienda.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico