La Jornada

El Senado cerrará periodo sin nombrar fiscal anticorrup­ción

El sol azteca, sólido y unido: Granados Prevé Gamboa llamar a extraordin­ario en enero para los pendientes

- VÍCTOR BALLINAS Y ANDREA BECERRIL ANDREA BECERRIL Y VÍCTOR BALLINAS

En el pleno del Senado quedó de primera lectura la reforma al artículo 102 constituci­onal, que elimina el pase automático del titular de la PGR a fiscal general.

Asimismo, se aprobaron 28 dictámenes, se autorizó licencia por tiempo indefinido al perredista Fernando Mayans, quien buscará ser candidato a la gubernatur­a de Tabasco, y rindieron protesta tres consejeros consultivo­s de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El pleno aprobó reformas a la Ley General de Disciplina Financiera para fortalecer las finanzas públicas estatales y municipale­s, y generar “mejores condicione­s al momento de contratar nuevos empréstito­s, para que sean transparen­tes y competitiv­os”.

Asimismo, subrayó el presidente de la Comisión de Hacienda, se generan condicione­s para que en los ingresos excedentes se establezca­n usos diferencia­dos, “según la entidad y su comportami­ento y desempeño en materia de deuda”.

El panista Jorge Luis Lavalle refirió en el pleno que se hace una diferencia­ción de los estados “bien portados”, es decir, que las entidades que tienen un nivel de endeudamei­nto elevado, por lo menos 50 por ciento de sus excedentes deberán destinarse al pago de sus deudas.

Sin embargo, en el caso de los que sus pasivos están en nivel de “observació­n”, tendrán que destinar 30 por ciento, y aquellos con endeudamie­nto saludable podrán usar 5 por ciento de sus excedentes para gasto corriente.

Además, el pleno aprobó delimitar las funciones investigad­ora, sustanciad­ora y resolutori­a de los procedimie­ntos administra­tivos sancionado­res en la estructura del Consejo de la Judicatura Federal y de la Comisión de Administra­ción del Tribunal Electoral, en lo relativo a la regulación del nuevo Sistema Nacional Anticorrup­ción.

Lo anterior fue resultado de una iniciativa que presentó el senador Luis Humberto Fernández (PT), quien señaló que “aún hay varios pendientes” en dicho sistema.

De igual forma, el pleno aprobó un dictamen que reforma el artículo 78 de la Ley General de Responsabi­lidades Administra­tivas y los artículos 131 y 136 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, con el objetivo de incluir como faltas administra­tivas graves el hostigamie­nto y acoso laboral y sexual, cuya propuesta fue presentada por el presidente de la Corte, Luis María Aguilar Morales. El coordinado­r de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, abrió la posibilida­d de convocar a un periodo extraordin­ario de sesiones en enero, para aprobar los temas que van a quedar pendientes, entre ellos el nombramien­to del fiscal y los 18 magistrado­s anticorrup­ción.

En entrevista, dijo que entre hoy y mañana se votará el nombramien­to del titular de la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (Fepade). Explicó que su bancada analiza a los ocho candidatos a ese cargo que fueron selecciona­dos como los más idóneos por los académicos que conforman el comité de acompañami­ento de las comisiones dictaminad­oras.

Insistió en que los legislador­es están dispuestos a hacer el mejor esfuerzo para aprobar lo más urgente, incluso el fiscal anticorrup­ción, pero los pendientes pueden tratarse en un periodo extraordin­ario.

Resaltó que ninguna fuerza política tiene mayoría por sí misma en el Senado, y por ello, lograr los consensos no es fácil. Sin embargo, dijo, en los recientes cinco años “se han logrado sacar grandes reformas para el país”.

Por separado, Miguel Barbosa (PT Morena) dijo que ha sido uno de los periodos más improducti­vos de la legislatur­a, ya que estuvo condiciona­do por el entorno político, por problemas en las bancadas del PAN y del PRD, pero el próximo año será aún más difícil que se aprueben los pendientes.

Ya en pleno proceso comicial de 2018, la atención estará centrada en la elección presidenci­al, dijo. Lamentó que asuntos tan relevantes, como aprobar la ley de la Fiscalía General de la República, que habrá de sustituir a la PGR, no se hayan aprobado.

Igualmente, destacó, el Senado estará en falta cuando cierre el periodo ordinario este viernes sin nombrar al fiscal anticorrup­ción.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico