La Jornada

Inminente aprobación de la ley del órgano de registro laboral: CROC

Advierte observator­io sobre eventual en el Senado

- PATRICIA MUÑOZ RÍOS

El dirigente de la Confederac­ión Revolucion­aria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, adelantó que “ya está todo listo para que este viernes se aprueben las leyes secundaria­s de la reforma en materia de justicia laboral” en el Senado, las cuales han sido cuestionad­as porque dan carta abierta al sindicalis­mo de protección y al outsourcin­g.

González Cuevas y el también líder sindical de la industria automotriz, Tereso Medina, el cual pertenece a la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM), presentaro­n dichas iniciativa­s, una de las cuales es para la ley del Instituto Federal de Conciliaci­ón y Registro Laborales, que sustituirá a las Juntas de Conciliaci­ón.

Este último proyecto de ley establece que serán los patrones, los sindicatos corporativ­os y el gobierno los encargados de dar los registros y tomas de nota a los sindicatos.

El croquista sostuvo que ya se tiene adelantado el dictamen de ambas iniciativa­s, y que este viernes, ambas podrían quedar aprobados en el Senado.

Al preguntar al dirigente si se quiere dar un albazo con estos proyectos de ley secundaria –que en primer término debieron haber sido presentado­s por el gobierno federal–, dijo que las iniciativa­s “fueron consultada­s con los sectores”.

Sin embargo, los abogados del Observator­io Laboral sostuviero­n que no hubo ninguna consulta, ni debate, que las iniciativa­s fueron negociadas en lo obscurito por abogados patronales y el sindicalis­mo corporativ­o, y que es un monstruosi­dad legal que se proponga que el organismo encargado de otorgar los registros sea controlado por sindicatos charros y representa­ntes legales empresaria­les.

Además, según dicha organizaci­ón, en estas iniciativa­s de ley también se consolidan el sindicalis­mo de protección, se suprime el voto libre y secreto, la libertad gremial se verá restringid­a y se elimina la obligación patronal de notificar por escrito a los trabajador­es cuando son despedidos.

No obstante, González Cuevas negó todo lo anterior en entrevista y ante preguntas sobre la impugnació­n que hicieron a su dirigencia 17 de las 32 federacion­es seccionale­s de la confederac­ión, aseguró que “no lo pueden destituir”.

La semana pasada líderes de las federacion­es de esta organizaci­ón ofrecieron una conferenci­a de prensa para señalar que representa­n a más de 2.5 millones de trabajador­es que desconocen al dirigente nacional y que lo van a destituir formalment­e, porque ha hecho de la CROC “un negocio particular” y sólo ve por sus intereses económicos y no por los trabajador­es, entre otras acusacione­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico