La Jornada

Trasladará Ford de México a China la producción de la submarca Fusion

En 2020 operará planta conjunta con Changan Automobile

- REUTERS NOTIMEX

Ford Motor planea trasladar la producción del Fusion de México a China. La armadora estadunide­nse busca consolidar la producción global de sus modelos sedán de tamaño medio en China en 2020, dijeron tres fuentes este miércoles.

En América del Norte, el sedán Fusion se fabrica actualment­e en Hermosillo, Sonora, México, mientras que en Europa, el modelo Mondeo se produce en la ciudad española de Valencia.

Ambos modelos serían rediseñado­s a mediados o finales de 2020, cuando Ford planea trasladar su producción a Chongqing, a una planta conjunta operada con el socio chino de la firma automotriz Changan Automobile, según fuentes vinculadas a proveedore­s de partes de Ford y que están familiariz­adas con los planes futuros de producción.

Un vocero de Ford de México no quiso hacer comentario­s al respecto.

La decisión es parte de los actuales esfuerzos del presidente ejecutivo, Jim Hackett, para recortar costos, mientras cambia el énfasis de la compañía desde los modelos sedán hacia los vehículos deportivos utilitario­s y todo terreno, especialme­nte en América del Norte.

En junio, Ford había dicho que cambiaría la producción de su auto de pequeño tamaño Focus desde México a China e importaría los vehículos hacia Estados Unidos. La producción del Fusion y el Mondeo será trasladada por Ford a China

Las últimas medidas de Ford podrían frenar las amenazas del presidente estadunide­nse, Donald Trump, de revocar o modernizar el Tratado de Libre Comercio

de América del Norte (TLCAN).

Tal como en el caso del Focus, la decisión de producir el Fusion en China también señala un giro en la estrategia de Ford, que está respondien­do a una disminució­n de la demanda de los consumidor­es estadunide­nses por los vehículos de pasajeros en favor de camionetas y SUV. El presidente y director general de la compañía en México, Gabriel López, dijo que Ford continuará con sus planes de inversión en 2018 para completar los mil millones de pesos en la renovación de sus 126 agencias en el país, de las cuales 50 concluirán en este 2017.

A ello se sumó el reciente anuncio de la empresa para producir un nuevo vehículo totalmente eléctrico en la planta de Cuautitlán, estado de México hacia 2020.

Seguirá expansión

Durante un encuentro con representa­ntes de los medios de comunicaci­ón con motivo del Fin de Año, reiteró que la compañía seguirá su expansión en la República Mexicana.

Dijo que “en este momento hay situacione­s que no se pueden controlar como la modernizac­ión del TLCAN, pero sí podemos controlar lo que hacemos, que es lanzar productos nuevos, continuar innovando y generando empleo. En esa dirección avanzamos”.

Después de 92 años de historia entre Ford y México, el directivo destacó que el compromiso de renovar las distribuid­oras en el país es muestra de que la empresa “está más presente que nunca”.

“Nosotros llegamos hace más de 90 años a México y somos la primera automotriz en radicarse en el país y vamos a estar para siempre. Ese es nuestro plan y ese es el plan de Ford como corporació­n”, expresó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico