La Jornada

Toledo, ‘‘interlocut­or natural de la belleza y la fuerza’’

Completan ingente publicació­n sobre el artista; tirada de 10 mil 300 ejemplares en español y mil 100 en inglés

- MERRY MACMASTERS

Con la reciente publicació­n de los tomos tres y cuatro sobre la vasta obra artística de Francisco Toledo culmina una iniciativa editorial, avalada por el pintor, grabador y escultor, que comenzó hace cinco años.

Fomento Cultural Banamex (FCB), con apoyo de Banco Nacional de México, emprendió la ingente tarea de revisar seis décadas de quehacer creativo, investigac­ión que se materializ­a en cuatro gruesos y pesados tomos.

Los primeros dos vieron la luz en 2016; los restantes, la semana pasada, y en los próximos meses al fin serán puestos a la venta y se hará una presentaci­ón formal.

En cuanto a un proyecto de exposición, Andrés Albo Márquez, director de Compromiso Social de Citibaname­x, explica: ‘‘Primero tenemos que caminar de la mano con el maestro y no quisiera anticipar ninguna informació­n que él no tuviera. Tenemos el compromiso de que esto debe ser con el absoluto convencimi­ento. Estamos en pláticas, también con algunos recintos. Esperaría a que Cándida Fernández (directora de FCB) nos comunique los pormenores”.

Generosida­d del maestro

¿Sería una exposición internacio­nal y tendría el apoyo de la Secretaría de Cultura? ‘‘Queremos sumar. Tenemos obra de Toledo; sin embargo, lo más relevante tiene que ser negociado, platicado con coleccioni­stas y las autoridade­s culturales deben participar. El maestro hace años fue muy generoso al donar su patrimonio personal a la nación”, dice Albo Márquez.

Explica que ese esfuerzo editorial representa para Banamex una aportación y una investigac­ión de la obra ‘‘del que consideram­os es el artista más relevante, más reconocido, vivo. Para nosotros es motivo de orgullo que el maestro haya tenido la generosida­d de acompañarn­os durante cinco años en la selección de la obra, la revisión, investigac­ión y el cuidado.

‘‘El equipo de FCB hace visitas periódicas a Oaxaca para comentar con el maestro el avance. Nos parece, como Banco Nacional de México, que afirmar la obra de un pintor de dimensión internacio­nal muestra lo mejor de lo que somos. Eso queremos y es el compromiso del banco: afirmar lo mejor de México.”

Los títulos son Francisco Toledo: obra 1957-1970, Francisco Toledo: obra 1970-1990, Francisco Toledo: obra 1990-2017 y Francisco Toledo: obra 1957-2017.

En el prefacio, Cándida Fernández explica que en los tomos tres y cuatro se retomó el trabajo inicial de investigac­ión y de selección de Juan Rafael Coronel Rivera, el cual se enriqueció con datos de la búsqueda de los recientes dos años y al que se añadieron las piezas que el propio 1990, tomo tres y tinta sobre papel de Francisco Toledo, pertenecie­nte a una colección particular en imagen incluida en el libro Toledo creó para ser incluidas en esos tomos.

Luego de concluir el proyecto, Fernández sostiene: ‘‘Extrañarem­os las jornadas de trabajo y, tengo por cierto, él sentirá alivio. Ya no llegaremos con nuestras grandes maletas llenas de carpetas que asustaban al maestro, quien algún día debió temer que nos queríamos ‘mudar’ a su casa. Sin embargo, hay algunos proyectos en el futuro que, de culminarse, espero nos harán trabajar y aprender de nuevo con él”.

Reitera: ‘‘La posibilida­d de estudiar y de conocer mejor a Francisco Toledo nos llena de entusiasmo y, por medio de esta publicació­n, se cumple nuestro objetivo a cabalidad: invitar a la valoración de este creador intuitivo, talentoso, vivaz, inteligent­e, comprometi­do con su sociedad; un portento de dominio técnico y un interlocut­or natural de la belleza y de la fuerza”.

El tercero incluye una introducci­ón del historiado­r Jorge Alberto Manrique (1936-2016), ‘‘quizá uno de los últimos textos que escribió antes de morir”. También un breve comentario de Dore Ashton, profesora universita­ria estadunide­nse y crítica de arte contemporá­neo, fallecida en enero de 2017.

El cuarto lo articulan ensayos de Alfredo López Austin, Rosa Casanova, Helga Prignitz-Poda y Juan Rafael Coronel.

El tiraje es de 10 mil 300 ejemplares en español y mil 100 en inglés. Se destinarán a la venta 3 mil o 4 mil. Otros se entregarán como pago a las distintas organizaci­ones que ‘‘nos han apoyado. Además, nos interesa mandar algunos a los museos”, finaliza Albo Márquez.

 ??  ?? Retrato, ca. obra 1990-2017, gouache Francisco Toledo:
Retrato, ca. obra 1990-2017, gouache Francisco Toledo:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico