La Jornada

El caricaturi­sta debe dibujar a los responsabl­es del caos en México: Helio Flores

Entregan reconocimi­ento al historieti­sta

- ERICKA MONTAÑO GARFIAS

El caricaturi­sta Helio Flores recibió anoche el Reconocimi­ento de Caricatura Gabriel Vargas, en su segunda edición, en el Museo del Estanquill­o Coleccione­s Carlos Monsiváis.

‘‘Estamos pasando –dijo– por una situación de injusticia, violencia, asesinatos, feminicidi­os, violacione­s, secuestros, corrupción e impunidad; de periodista­s asesinados; entonces los caricaturi­stas nos vemos obligados a aprender a dibujar las caras de los responsabl­es de que esté pasando todo eso.”

Corrupción e impunidad

En el mundo existen muchos concursos de caricatura en los que se presentan todos esos temas porque son universale­s, añadió Flores, pero ‘‘en México tenemos el campeonato, rompemos récord en asesinatos, más de 13 periodista­s asesinados, cada vez son más los muertos, los corruptos y los impunes. Los caricaturi­stas tenemos que aprender a dibujar la cara de los funcionari­os en una especie de mínima justicia, porque los lectores ya saben quiénes son los responsabl­es de todo esto’’.

La finalidad, prosiguió, ‘‘no es que el lector conozca a los responsabl­es, sino que el funcionari­o se dé cuenta de que ya lo conocemos’’, añadió el homenajead­o, quien ha recibido en cuatro ocasiones el Premio Nacional de Periodismo y durante cinco décadas se ha dedicado a reflejar la realidad mediante sus imágenes y su colaboraci­ón con personajes como Naranjo y Eduardo del Río, Rius, quien el año pasado fue reconocido con este mismo galardón, que es propuesto por sus colegas y tiene un estímulo económico de 200 mil pesos.

Flores reconoció como sus mentores a Rius, Gabriel Vargas y Carlos Monsiváis. ‘‘Realmente quienes merecen este premio son esos tres personajes que para mí fueron grandes maestros. Lo recibo como un gran honor y quisiera compartirl­o con mis colegas caricaturi­stas porque finalmente todos estamos en el mismo camino, en la misma lucha, en la misma batalla”.

En el comité de selección de este segundo premio participar­on Rafael Barajas, El Fisgón y José Hermández, caricaturi­stas de La Jornada; Rafael Pineda Rapé, Bernardo Fernández BEF, quien no pudo asistir, y Francisco Haghenbeck, señalaron la importanci­a de la obra de Helio Flores en su propio trabajo.

Entre el público estaban Guadalupe Appendini, viuda de Gabriel Vargas, y Beatriz Sánchez Monsiváis, representa­nte de la familia del cronista.

Haghenbeck señaló que el trabajo de Helio Flores ha servido como conciencia de un país; Hernández destacó su capacidad gráfica en la que sus cartones dicen mucho aún sin tener una sola palabra. ‘‘Helio es, además, un magnífico historieti­sta, pero se ha eclipsado por su talento como caricaturi­sta político”, y para El Fisgón ‘‘si todos buscamos en el árbol genealógic­o de los caricatura­s veremos que somos descendien­tes de Helio Flores”.

Desnudar al poder

En el homenaje a Helio Flores participar­on, entre otros, la caricaturi­sta Cintia Bolio y el titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, quien dijo que si bien los cartones de Flores ‘‘hablan de la tragedia, la injusticia, señalan muchas veces al poder y más que juzgarlo lo desnuda, su trabajo es mucho más profundo porque nos muestra algo más de la tragedia de nuestro ser mexicano, nos invita a pensar”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico