La Jornada

“Se pueden hacer películas con aspiracion­es técnicas en euskera”, asegura Jon Garaño

Avalancha de nominacion­es (13) a los premios Goya sorprende a los directores de La liberaría, Loving Pablo

- AFP EUROPA PRESS MADRID.

de Isabel Coixet, es segunda favorita; Bardem y Cruz favoritos por

Y

Handia (Grande), filmada en euskera, y La librería, de Isabel Coixet, son las favoritas de los premios Goya del cine español, con 13 y 12 nominacion­es respectiva­mente, se anunció este miércoles.

Entre los candidatos también están Javier Bardem y Penélope Cruz, quienes aspiran a los galardones de mejor actor y mejor actriz sus papeles como Pablo Escobar y su amante en Loving Pablo, el filme de Fernando León de Aranoa basado en las memorias de la periodista colombiana Virginia Vallejo con el célebre narcotrafi­cante.

En un acto en la Academia de Cine en Madrid, se dieron a conocer la lista completa de nominados a los premios considerad­os como los Óscar del cine español, que se entregarán en una gala el 3 de febrero.

Encabeza la lista el filme Handia, dirigido por Jon Garaño y Aitor Arregi, candidato entre otros a mejor película, mejor dirección y mejor guión original.

Handia narra una extraña historia ambientada en el siglo XIX: la de Martín, un veterano de las guerras carlistas que al regresar a su caserío en el País Vasco descubre que su hermano no ha dejado de crecer y se ha convertido en un gigante. Martín aprovecha para pasearlo como personaje de feria por distintos países europeos.

La otra gran favorita, con 12 nominacion­es, es La librería, la intimista historia de una librera viuda que se instala en un pequeño pueblo inglés y deberá desafiar a unos poderosos personajes para defender su actividad.

Dirigida por Isabel Coixet, la librera, interpreta­da por la inglesa Emily Mortimer, competirá en la categoría a mejor actriz con Penélope Cruz, entre otras.

Por otro lado resultó nominada en nueve categorías El autor, de Manuel Martín Cuenca, entre ellas mejor película y mejor dirección.

Además se dará el Goya de Honor en reconocimi­ento a su trayectori­a a la actriz española Marisa Paredes, de 71 años, y musa de Pedro Almodóvar, conocida por sus papeles en La piel que habito, Hable con ella, Todo sobre mi madre, La flor de mi secreto y Tacones lejanos.

Jon Garaño y Aitor Arregi, directores de Handia, han recibido con sorpresa el anuncio de las nominacion­es a los premios Goya, en los que su cinta aspira a 13 galardones y lidera en número la lista de favoritas, por delante de La librería y El autor.

“Se pueden hacer películas con aspiracion­es técnicas en euskera”, dijo Garaño, quien ha confesado que “el pronóstico más optimista” en el equipo de la película esta mañana esperaba un máximo de seis candidatur­as. Al mecanismo de “autodefens­a” se suman también las “dudas” que existen cuando una película se rueda en euskera.

Premios “diferentes”

El género también ha conseguido que “estos Goyas parezcan diferentes”, según destaca Garaño, quien considera positivo que una película de género esté en las categorías importante­s, porque cree que en España se hace “muy buen género”.

Del mismo modo, subraya la “frescura” de La llamada, que ha pasado de ser “un fenómeno teatral” a convertirs­e en una producción cinematogr­áfica que, según Garaño, será una “película de culto” porque “tiene un target muy definido al que no ha decepciona­do y sabe lo que quiere contar”.

Aunque sus tres primeras películas han sido rodadas en euskera y han conseguido ser hitos, el equipo formado por Garaño y Garregi se pasarán al español en su siguiente proyecto.

Tal y como ha avanzado Garaño, su siguiente película será una coproducci­ón entre Andalucía y País Vasco que comenzará su rodaje en la primavera de 2018. La cinta contará la historia real de un topo: aquellas personas que permanecie­ron escondidas en sus casas tras la Guerra Civil “por miedo a represalia­s”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico