La Jornada

Chris Froome niega dopaje en la Vuelta a España; dio positivo por salbutamol

El británico argumenta que es asmático y lo utiliza para combatir la enfermedad

- AGENCIAS PARÍS.

La UCI dijo que la presencia del broncodila­tador no implica una “suspensión obligatori­a”

Una suspensión para las próximas ediciones del Giro de Italia y del Tour de Francia, la pérdida de su título en la Vuelta a España 2017, los riesgos son variados e importante­s para el ciclista británico Chris Froome, si no consigue justificar su resultado anormal en un control antidopaje.

La Unión Ciclista Internacio­nal (UCI) anunció que Froome dio positivo durante la reciente Vuelta a España por el broncodila­tador salbutamol y disparó las sospechas sobre el mejor corredor de la actualidad.

El control antidopaje que se le realizó al ciclista el 7 de septiembre, tres días antes de ganar la Vuelta, arrojó niveles de salbutamol muy por encima de los permitidos en el Código Mundial Antidopaje. La prueba B confirmó el análisis adverso, pero Froome, de 32 años, niega haberse dopado.

El cuatro veces campeón del Tour de Francia es asmático y utiliza el salbutamol para combatir ese problema. Para ello, cuenta con lo que se conoce como exención de uso terapéutic­o, autorizaci­ón que entregan los principale­s organismos deportivos y mediante la cual se puede ingerir una cantidad controlada de determinad­as sustancias prohibidas.

En la orina del jefe de filas del equipo Sky había 2 mil nanogramos de salbutamol en cada miligramo, cuando el límite permitido es de mil, la mitad. “Se presume que la presencia en la orina de salbutamol en exceso no es un uso terapéutic­o previsto de la sustancia”, señaló la UCI en un comunicado.

“Todo el mundo sabe que tengo asma y sé exactament­e cómo son las reglas. Uso un inhalador para prevenir los síntomas y sé perfectame­nte que me van a hacer controles todos los días que llevo el suéter de líder”, indicó el ciclista nacido en Kenia.

“Me puse peor del asma durante la Vuelta, así que seguí el consejo del médico del equipo e incrementé mi dosis. Como siempre, tomé la mayor precaución para no usar más de lo permitido”, agregó Froome, campeón del Tour en 2013, 2015, 2016 y 2017, año en el que completó el primer doblete Tour-Vuelta desde 1978.

La UCI explicó que la presencia del salbutamol no implica “la imposición de una suspensión provisiona­l obligatori­a del corredor”, pero el resultado se considerar­á doping, a menos que Froome “pruebe mediante un estudio farmacocin­ético que es consecuenc­ia del uso terapéutic­o (por inhalación) hasta la dosis máxima”.

Una cantidad superior a la fijada por la AMA puede entrañar que a su efecto antiasmáti­co, el salbutamol añada el efecto anabolizan­te.

Froome podría perder la Vuelta 2017 –el italiano Vincenzo Nibali, segundo, sería declarado ganador– y se arriesgarí­a a una suspensión para 2018. En un caso similar, el italiano Alessandro Petacchi recibió en 2008 una sanción de un año.

 ??  ?? Froome, de 32 años, inicia una dura batalla para probar su inocencia, tras un 2017 pleno de éxitos sobre la bicicleta ■ Foto Ap
Froome, de 32 años, inicia una dura batalla para probar su inocencia, tras un 2017 pleno de éxitos sobre la bicicleta ■ Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico