La Jornada

SCT: se cumplirá plan nacional de infraestru­ctura

- MIRIAM POSADA GARCÍA

El secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que la dependenci­a cumplirá con las obras que le correspond­en del Plan Nacional de Infraestru­ctura (PNI), de las cuales hay avance de 81 por ciento, y a las que se dedicarán 1.5 billones de pesos.

Señaló que este gobierno federal dejará las bases para que el suministro de combustibl­e en terminales aéreas quede en manos del sector privado conforme con la reforma energética, y dijo que también se privatizar­á un nuevo grupo aeroportua­rio con activos de Aeropuerto­s y Servicios Auxiliares (ASA).

Señaló que existen recursos para conectar tres líneas del Metro con Observator­io donde confluirá el tren interurban­o México-Toluca que tendrá conexión con el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México. Acotó que los recursos provedrán de Banobras y Fonadin, mientras que la construcci­ón del Centro de Transporte estará a cargo de la iniciativa privada.

Destaca reforma

Sobre la propuesta del candidato presidenci­al por el Movimiento de Regeneraci­ón Nacional, Andrés Manuel López Obrador, sobre trasladar a la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) a San Luis Potosí, dijo que sería convenient­e que considerar­a que en esta dependenci­a trabajan entre 4 mil y 5 mil empleados con distintas necesidade­s y condicione­s de vida.

En reunión con medios, el funcionari­o hizo un recuento de los avances registrado­s a lo largo de cinco años en materia de infraestru­ctura, comunicaci­ones y transporte, y señaló que como estrategia de trabajo basada en el PNI se establecie­ron seis objetivos estratégic­os que consisten en la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAICM) y ampliar 28 aeropuerto­s que están saturados.

Otros de los objetivos centrales, dijo, consisten en duplicar la capacidad operativa de los puertos marítimos de 260 a 520 millones de toneladas, lo cual incluye la construcci­ón de los nuevos puertos de Veracruz y Tuxpan, así como la ampliación ya concluida de en los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Altamira, entre otros; en materia de transporte, dijo que la meta es la construcci­ón de los trenes interurban­os México-Toluca, el de Guadalajar­a y la Línea 3 del Metro de Monterrey.

Ruiz Esparza dijo que la reforma constituci­onal de telecomuni­caciones permitió realizar la transición a la televisión digital terrestre, con el reparto de 10.2 millones de television­es digitales en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico