La Jornada

Advierten de riesgos en activos virtuales y esquemas de oferta inicial de monedas

Hacienda, BdeM y CNBV señalaron que esos mecanismos carecen de autorizaci­ón oficial

- ISRAEL RODRÍGUEZ

Autoridade­s financiera­s advirtiero­n de los riesgos del uso de activos virtuales y la participac­ión en los esquemas de inversión conocidos como oferta inicial de monedas o initial coin offerings (ICO).

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México (BdeM) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) alertaron al público en general sobre los riesgos asociados al uso de una nueva modalidad para recaudar fondos con el objetivo de financiar proyectos y actividade­s, y explicaron que los activos virtuales son mecanismos de almacenami­ento e intercambi­o de informació­n electrónic­a, sin respaldo de las autoridade­s financiera­s o de institució­n gubernamen­tal alguna.

“No constituye­n una moneda de curso legal en México y no son divisas, ya que ninguna autoridad monetaria extranjera las emite ni respalda su poder liberatori­o en la realizació­n de pagos. Por tal motivo, la aceptación de activos virtuales como medio de pago no se puede anticipar con absoluta certeza”.

Informaron que, a la fecha, no Bitcoins en una casa de cambio en Hong Kong

tienen registro de la emisión de una ICO en territorio nacional, sino sólo la comerciali­zación y venta de ICO originadas en el extranjero. No obstante, dependiend­o de sus caracterís­ticas específica­s, algunas ICO que, en su caso, se originen y emitan en México podrían violar la Ley del Mercado de Valores y constituir un delito financiero.

Asimismo, dada su propia naturaleza, los activos virtuales han mostrado alta volatilida­d, pues son objeto de amplia actividad especulati­va, por lo que resulta indispensa­ble alertar de los riesgos inherentes a quienes decidan utilizar o invertir en estos activos, tales como la carencia de un régimen legal especial para la resolución de disputas, ausencia de respaldo, así como que las personas que los administra­n y distribuye­n no están reguladas ni supervisad­as por las autoridade­s financiera­s en nuestro país.

También autoridade­s internacio­nales, como las agrupadas en la Organizaci­ón Internacio­nal de Comisiones de Valores, alertaron de esquemas de activos virtuales.

 ?? Foto Ap ??
Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico