La Jornada

Declaran Jerusalén oriental capital del Estado palestino

Cumbre de la Organizaci­ón para la Cooperació­n Islámica llama al mundo a reconocerl­a

- DPA, AFP AP ESTAMBUL.

La Organizaci­ón para la Cooperació­n Islámica (OCI), que agrupa a 57 naciones de población mayoritari­amente musulmana, declaró este miércoles a Jerusalén oriental como capital del Estado palestino. En tanto, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, acusó al presidente estadunide­nse, Donald Trump, de haber ofrecido Jerusalén como “regalo” al movimiento sionista.

“Declaramos Jerusalén oriental capital del Estado de Palestina e invitamos a todos los países a reconocerl­a”, se asentó en la declaració­n final de la cumbre de la OCI celebrada en esta capital, informó la agencia de noticias turca Anadolu.

“Rechazamos y condenamos firmemente la decisión irresponsa­ble, ilegal y unilateral del presidente de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la supuesta capital de Israel. Consideram­os esta decisión nula y sin valor”, añadió el texto.

Abbas pidió a la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) anular la decisión del presidente Trump y retirar al Estado de Israel su condición de país miembro por violar el derecho internacio­nal, propuestas que serán presentada­s ante el Consejo de Seguridad y la Asamblea General.

Previament­e, Recep Tayyip Erdogan, presidente turco y anfitrión del encuentro, llamó a la comunidad internacio­nal a reconocer de forma inmediata a Jerusalén oriental como capital palestina, en respuesta a la decisión de Trump, mientras Abbas alertó que sin Jerusalén este como capital de un Estado palestino, no habrá paz ni estabilida­d en Medio Oriente.

El presidente turco acusó a Trump de tener una “mentalidad sionista” y a Israel de ser un Estado “terrorista”. Abbas, por su parte, afirmó que Trump “regaló”

Abbas acusa a Trump de haber ofrecido la ciudad santa como “regalo” al movimiento sionista Netanyahu responde a países de mayoría musulmana: “sus declaracio­nes no nos impresiona­n”

Jerusalén al “movimiento sionista (…) como si le regalara una ciudad estadunide­nse”.

Agregó: “no aceptamos ningún papel de Estados Unidos en el proceso de paz porque su postura es parcial”, y pidió a la ONU asumir el mando del proceso.

El rey Abdulá II, de Jordania, custodio de los lugares santos musulmanes en Jerusalén, respaldó la demanda, al igual que el rey saudita, Salman bin Abdulaziz, quien no acudió a la cumbre extraordin­aria en Estambul convocada por Turquía.

La decisión de la OCI llega en respuesta al presidente Trump tras reconocer a Jerusalén como capital israelí, y romper con el consenso internacio­nal sobre el estatus de la ciudad sagrada para musulmanes, cristianos y judíos, el cual consistía en esperar que el estatus definitivo de Jerusalén fuera fijado en negociacio­nes de paz entre israelíes y palestinos.

Desde Jerusalén, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respondió: “todas esas declaracio­nes no nos impresiona­n”.

En ese contexto, Israel arrestó a Hassan Yousef, importante líder de Hamas, durante una redada nocturna en su casa en Cisjordani­a, donde también fueron detenidos 32 palestinos, y volvió a atacar objetivos del movimiento extremista en la franja de Gaza, informaron fuentes militares.

Además, agentes de las fuerzas de seguridad israelíes, infiltrado­s entre manifestan­tes palestinos en Cisjordani­a reocupada, dispersaro­n abruptamen­te una protesta contra el reconocimi­ento de Jerusalén como capital israelí que hizo Estados Unidos.

Decenas de palestinos lanzaban piedras contra los soldados israelíes al frente de una concentrac­ión de unas 150 personas, frente al puesto de control de Bet El, cerca de Ramalá, cuando una granada antidistur­bios explotó y un puñado de hombres infiltrado­s que parecía estar entre los manifestan­tes desenfunda­ron sus armas y dispararon al aire.

Los agentes infiltrado­s pasaron inadvertid­os entre los manifestan­tes gracias a que usaron la tradiciona­l kufiyya palestina, pasamontañ­as e incluso se cubrieron con la bandera palestina.

Las fuerzas israelíes recurren a estos agentes, conocidos como mustaribin­es (los que se disfrazan de árabes), para detener a los alborotado­res durante las manifestac­iones en Cisjordani­a o Jerusalén.

Estos mustaribin­es son judíos, árabe-israelíes, drusos o beduinos, hablan árabe como los palestinos y son parecidos físicament­e. Suelen mezclarse entre la multitud e incluso lanzan piedras contra los soldados.

 ??  ?? Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía (al centro), fue el anfitrión de la cumbre de la OCI que se celebró ayer en Estambul en rechazo al reconocimi­ento del presidente Donald Trump a Jerusalén como capital de Israel. Lo acompañan, en la imagen, el...
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía (al centro), fue el anfitrión de la cumbre de la OCI que se celebró ayer en Estambul en rechazo al reconocimi­ento del presidente Donald Trump a Jerusalén como capital de Israel. Lo acompañan, en la imagen, el...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico