La Jornada

Repudio a Rajoy durante una visita a Cataluña

Según las encuestas, el PP quedará en penúltimo lugar en la elección del 21 de diciembre

- ARMANDO G. TEJEDA Correspons­al MADRID.

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, viajó ayer a Cataluña, a la localidad barcelones­a de San Sadurní de Noya (Sant Sadurní d’Anoia en catalán), donde participó en un acto con el presidente de la empresa vitiviníco­la Freixenet, José Luis Bonet, uno de los más activos detractore­s del movimiento independen­tista. A su llegada le esperaban unas 50 personas que lo increparon, arrojaron huevos a su comitiva y exigieron a gritos la liberación de “los presos políticos”.

Rajoy está muy activo de cara a la jornada electoral del 21 de diciembre, convocada por él mismo tras la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón, que implicó el cese del gobierno catalán de Carles Puigdemont y la disolución del Parlamento.

El derechista Partido Popular (PP), cuyo presidente nacional es Rajoy, tiene una pésima perspectiv­a electoral, con un descenso de votantes que lo dejará en el penúltimo lugar de las formacione­s que concurren a los comicios, sólo por delante de la Candidatur­a de Unidad Popular (CUP, anticapita­listas y feministas), según las encuestas.

El presidente español se ha involucrad­o recienteme­nte en la campaña; el fin de semana pasado participó en un acto proselitis­ta y ahora viajó por sorpresa a la cuna del empresaria­do catalán contrario al proceso secesionis­ta. Bonet, su anfitrión, es de los más activos en repudiar la hoja de ruta de los partidos separatist­as para alcanzar la independen­cia por la vía unilateral.

Además, la visita de Rajoy coincidió con la presentaci­ón de una iniciativa del PP para luchar contra el boicot de los productos de origen catalán que está registrand­o en España, sobre todo a raíz de la declaració­n unilateral de independen­cia y que tiene entre sus principale­s afectadas a las empresas vitiviníco­las.

Rajoy advirtió: “hay muchos empresario­s catalanes que se han visto castigados en Cataluña y en el resto de España. Pido que no se castigue a nadie, no tienen la culpa de las decisiones irresponsa­bles de unos dirigentes políticos.

“Que más de 3 mil empresas hayan abandonado Cataluña por la incertidum­bre y la insegurida­d jurídica es de enorme gravedad. Por eso quiero decir aquí, delante del presidente de Freixenet, que apoyamos su decisión de permanecer en Cataluña y también respetamos las decisiones que han tomado los demás”, añadió Rajoy.

Los cerca de 50 manifestan­tes que estuvieron en la calle durante todo el tiempo que duró el encuentro gritaron consignas como “España ladrona”.

 ??  ?? Catalanes contra la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón se manifestar­on ayer en la localidad de Sant Sadurní d’Anoia, durante una visita del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy ■ Foto Ap
Catalanes contra la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón se manifestar­on ayer en la localidad de Sant Sadurní d’Anoia, durante una visita del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy ■ Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico