La Jornada

Se inscribe Miguel Castro Reynoso como precandida­to del PRI en Jalisco

AN, único que no ha elegido abanderado; hay siete independie­ntes

- JUAN CARLOS G. PARTIDA GUADALAJAR­A, JAL.

Con excepción del Partido Acción Nacional (PAN), la lista de posibles contendien­tes por la gubernatur­a de Jalisco, que se disputará en las elecciones del primero de julio próximo, quedó integrada con aspirantes partidista­s e independie­ntes.

El destape más reciente fue el del precandida­to del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), Miguel Castro Reynoso, cuyo nombre fue dado a conocer por el presidente nacional de ese instituto político, Enrique Ochoa, luego de reuniones con grupos políticos que gobiernan Jalisco, encabezado­s por el mandatario, Aristótele­s Sandoval.

Castro Reynoso, quien ayer se registró, ha sido dos veces alcalde de Tlaquepaqu­e y una diputado local; hasta hace un par de semanas era titular de la Secretaría de Desarrollo e Integració­n Social en el gabinete estatal y renunció para buscar una postulació­n que, se especulaba, sería para la candidatur­a por la alcaldía de Guadalajar­a.

Cargada de sectores en apoyo al aspirante ‘‘de unidad’’

En su registro estuvo acompañado de representa­ntes de todos los sectores que conforman el tricolor en Jalisco y por los otros dos aspirantes a la candidatur­a, el ex fiscal Jesús Eduardo Almaguer Ramírez y el presidente de la Confederac­ión Nacional de Organizaci­ones Populares, Arturo Zamora, en una cargada a la más añeja usanza del priísmo, que lo nominó ‘‘candidato de unidad’’.

Almaguer, quien hace unas semanas renunció al cargo de fiscal, anunció su intención de buscar la misma candidatur­a, pero la instrucció­n desde el centro del país lo hizo contenerse y finalmente anunció que buscará ser candidato a la presidenci­a municipal de Guadalajar­a.

Uno de los primeros en anunciar su deseo de ser postulado fue el presidente municipal de Guadalajar­a, Enrique Alfaro Ramírez, quien desde hace tiempo encabeza todas las encuestas, con casi 40 por ciento de la preferenci­a electoral.

Al anunciar su intención de contender por Movimiento Ciudadano, declaró que, contrario a lo que ocurre en el ámbito federal, no hará una alianza con los partidos de la Revolución Democrátic­a y Acción Nacional –pese a que ambos buscaban reproducir el Frente Ciudadano por México en Jalisco–, sino en ‘‘unidad con el pueblo’’.

Por Morena se registró como precandida­to Carlos Lomelí, médico y empresario muy cercano al líder nacional y precandida­to presidenci­al, Andrés Manuel López Obrador, quien en la práctica ha fungido como presidente estatal de ese partido.

Por el sol azteca fue nombrado precandida­to el arquitecto Carlos Orozco Santillán, quien hace unos años fue rector del campus Costa Sur de la Universida­d de Guadalajar­a y forma parte del Grupo Universida­d, clan político que encabeza Raúl Padilla López, ex rector de esa institució­n.

El PAN no ha decidido quién será su candidato. Además, hay siete aspirantes a una candidatur­a independie­nte, entre los que sobresale Salvador Cosío, hijo del ex gobernador priísta Guillermo Cosío Vidaurri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico