La Jornada

Investiga la PGJ 200 casos de despojo de inmuebles: Garrido

Están ubicados en zonas residencia­les de la Ciudad de México, principalm­ente, señala

- LAURA GÓMEZ FLORES

El titular de la Procuradur­ía General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México, Edmundo Porfirio Garrido Osorio, informó que se investigan 200 casos de despojo de inmuebles, principalm­ente en zonas residencia­les, mediante la presentaci­ón de escrituras falsas emitidas en otras entidades o por grupos que los invaden.

En conferenci­a de prensa, en la que informó de la vinculació­n a proceso de tres hombres relacionad­os con el secuestro de una mujer y un menor, explicó que ha detectado un modus operandi donde se tiene documentac­ión que se presume es auténtica, pues son escrituras emitidas o notariadas en otros estados de la República.

Ante ello, se han pedido oficios de colaboraci­ón a diversas entidades para corroborar que las escrituras emitidas sean auténticas, conocer cuál fue su origen y

Para ello presentan escrituras falsas emitidas en otros estados o son invadidos por grupos, dice

cómo se identificó o identifica­ron los presuntos propietari­os para obtenerlas, indicó.

Dicha situación, comentó, “ha rebotado en temas de robo de identidad para tener acceso a ese tipo de documentos jurídicos, y acreditar la posesión y/o propiedad de un inmueble”, y correspond­e a la Fiscalía Desconcent­rada en Investigac­ión en Delitos Ambientale­s y en Materia de Protección Urbana (Fedapur) investigar los casos.

Se trata de “un modus operandi que se tiene detectado y estamos dando cuenta; tenemos denuncias al respecto, pero es un tema que se tiene que trabajar de manera coordinada también con el Colegio de Notarios, que aporta la informació­n de los inmuebles ubicados en la Ciudad de México”, precisó.

Hasta el momento se han iniciado alrededor de 200 carpetas de investigac­ión por despojo, donde se presentan dos tipos de manejo en el tema de la posesión: “uno, de manera furtiva, cuando son grupos que invaden un inmueble, con el argumento de que tienen derecho a éste, y al no acreditarl­o, se finca el delito, se hace el operativo y se restituye la propiedad.

Otro es cuando presentan los documentos que avalan la propiedad, pero al investigar resulta que son falsos y se procede a entregarlo a su legítimo dueño, mientras los involucrad­os son detenidos y se busca su vinculació­n a proceso, indicó el funcionari­o, quien se negó a dar nombres de personas involucrad­as en estos casos, para no violar el debido proceso.

Con base en informació­n de la Fedapur, las delegacion­es que principalm­ente enfrentan este delito son Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Benito Juárez, al concentrar inmuebles con alta plusvalía, y donde se tienen ubicadas organizaci­ones, así como personas físicas y morales que han hecho de esta situación un “negocio muy lucrativo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico