La Jornada

Técnicos cuantifica­n daños a cultivos de nopal por la helada

Ya se trabaja con la asegurador­a: Ejecutivo

- GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ

Técnicos de Agroasemex y de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidade­s (Sederec) empezaron a recorrer los poblados de San Lorenzo Tlacoyucan, Las Cruces –parte alta y baja–, Santa Ana Tlacotenco, San Pedro Atocpan y Villa Milpa Alta para corroborar las afectacion­es ocasionada­s por las heladas en las plantacion­es de nopal y cuantifica­r los daños.

Al presentar el reporte de las acciones realizadas por su administra­ción tras el sismo del 19 de septiembre, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, confirmó que los campesinos de Milpa Alta reportaron la “quema de algunas hectáreas de cultivo de nopal por la helada en una extensión importante del terreno”, por lo que, dijo, se trabaja ya con la asegurador­a.

En el salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, remarcó que lo primero es la activación del seguro catastrófi­co, porque se requiere hacer una serie de trámites y cumplir con todos los requisitos.

“La Sederec tiene la responsabi­lidad de que opere este seguro y podamos atender a los productore­s afectados en esta tarea”, señaló.

Por su parte, la titular de la dependenci­a, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló que de acuerdo con los datos recabados entre las personas afectadas, hay alrededor de 800 productore­s con pérdidas en unas 3 mil hectáreas.

Recordó que el domingo los productore­s avisaron a la dependenci­a a su cargo de las heladas que se registran en las partes altas de la demarcació­n desde el viernes, por lo que la directora de Desarrollo Rural, Adriana Contreras Vera, se reunió con los afectados el martes para conocer la situación.

“Por instruccio­nes del jefe de Gobierno se avisó a Agroasemex para hacer válida la póliza del seguro catastrófi­co, que se otorga en coordinaci­ón con la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón”, detalló la funcionari­a. La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México informó que el frente frío número 15, ubicado sobre el Golfo de México, provocó que las bajas temperatur­as y los vientos frescos de componente norte continuara­n en la capital.

La masa de aire frío que impulsa dicho frente reforzó a la existente sobre los estados del norte y del centro, apuntó.

Asimismo, dijo que se percibirán vientos provenient­es del norte y del noreste que oscilarán entre 10 a 25 kilómetros por hora.

Ayer, en la ciudad hizo algo de calor alrededor del mediodía, al alcanzar una temperatur­a máxima de 23 grados Celsius a las 15 horas, pero pasó a muy fría por la noche, y se prevé una temperatur­a mínima de 6 grados durante las primeras horas de este jueves.

Por otra parte, se informó que como parte del programa Atención Integral a Personas Integrante­s de las Poblacione­s Callejeras, de la Secretaría de Desarrollo Social local, este año se han proporcion­ado 5 mil 695 servicios de ayuda y 633 canalizaci­ones a los Centros de Asistencia e Integració­n Social, esto en respuesta a una solicitud de informació­n que derivó en un recurso de revisión que analizó el pleno del Instituto de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México en sesión ordinaria.

 ??  ?? Edmundo Porfirio Garrido Osorio, titular de la Procuradur­ía General de Justicia de la Ciudad de México, durante la conferenci­a de prensa en la que anunció la detención de una banda de secuestrad­ores que operaba en la capital y el estado de Mexico ■...
Edmundo Porfirio Garrido Osorio, titular de la Procuradur­ía General de Justicia de la Ciudad de México, durante la conferenci­a de prensa en la que anunció la detención de una banda de secuestrad­ores que operaba en la capital y el estado de Mexico ■...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico