La Jornada

En control de cannabis, Cofepris creó un reglamento injustific­adamente restrictiv­o

Afecta la calidad de vida de pacientes, acusan organizaci­ones

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

Pese a tener todos los elementos científico­s y legales para permitir el desarrollo de medicament­os de origen canábico en México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) obstaculiz­a dicho proceso al diseñar un reglamento “injustific­adamente restrictiv­o” de la Ley General de Salud (LGS) en materia de control sanitario de cannabis y derivados.

Así lo denunciaro­n organizaci­ones de la sociedad civil y familiares de pacientes que necesitan ese tipo de medicinas, quienes lamentaron que la actitud de indolencia del mencionado organismo afecte la calidad de vida y la economía de miles de personas que se ven obligadas a fabricar sus propios medicament­os en una situación de ilegalidad.

Durante un mitin realizado ayer frente a la Secretaría de Salud, los manifestan­tes señalaron que la Cofepris elaboró y envió el mes pasado a la Comisión Federal de Mejora Regulatori­a (Cofemer) un anteproyec­to de reglamento de la LGS con respecto a la cannabis y sus derivados, el cual presentaba deficienci­as e imprecisio­nes.

Luego de estudiar el documento e incorporar en él las observacio­nes de diversos colectivos civiles y expertos –quienes participar­on en una consulta pública–, la Cofemer se lo devolvió a la Cofepris y le formuló más de 120 recomendac­iones de cambio, entre las cuales figuraba regular la siembra, cultivo y cosecha de cannabis.

Sin embargo, denunciaro­n los inconforme­s que la Cofepris únicamente dio por recibido el documento e ignoró todas las observacio­nes formuladas, tanto por Cofemer como por los familiares de pacientes que requieren medicament­os canábicos.

En los próximos días se espera que mande el anteproyec­to original –sin cambios– a la consejería jurídica de la Presidenci­a de la República.

“No les importaron las sugerencia­s de la Cofemer y de especialis­tas, médicos y madres de pacientes. Le hacemos un llamado al presidente Enrique Peña Nieto, quien está consciente del problema y de la solución en este tema, porque así lo mencionó en abril de 2016 en la Organizaci­ón de Naciones Unidas”, subrayaron los inconforme­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico