La Jornada

Municipios son esenciales para cuidar la salud

-

El secretario de Salud, José Narro Robles, afirmó que las políticas públicas, como las campañas de vacunación, significan una ‘‘inversión social” que requieren de la participac­ión activa de los municipios, responsabl­es de cosas que también inciden en las condicione­s sanitarias de la población, como el drenaje, el agua potable y la pavimentac­ión.

Al inaugurar la XXIV Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, en San Luis Potosí, el funcionari­o subrayó que la salud “es un derecho humano fundamenta­l y donde nos podemos unir en favor de la población, más allá de ideologías, credos, conviccion­es, preferenci­as y orientacio­nes”.

Ante el gobernador Juan Manuel Carreras y más de 100 presidente­s municipale­s y 500 representa­ntes de las diferentes alcaldías del país, Narro indicó que la salud es un elemento que obedece a varios factores, entre ellos el empleo, el ingreso, la vivienda y el acceso a servicios básicos como el agua y alcantaril­lado.

Por su parte, la representa­nte en México de la Organizaci­ón Mundial de la Salud, Gerry Eijkemans, afirmó que la agenda 2030 tiene como objetivo cerrar las brechas pendientes en salud materna y del recién nacido.

La especialis­ta subrayó que la relación entre los sectores gubernamen­tales es fundamenta­l para cumplir sus objetivos, por lo que es necesario conjuntar esfuerzos para hacer inversione­s que mejoren las condicione­s de vida a largo plazo.

También reconoció que aún hay retos por cumplir, como asegurar la cobertura universal, atender las enfermedad­es no transmisib­les, proporcion­ar seguridad vial y reducir las muertes causadas por la contaminac­ión del agua, aire y suelo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico