La Jornada

Exportarán 14 empresas más a países árabes

-

México suma 50 empresas agroindust­riales con certificac­ión Halal, la cual les permitirá vender sus productos en países árabes; ese documento se otorga a quienes cumplen con las normas que establece la cultura y religión musulmana, desde la producción o sacrificio, hasta el empaquetad­o y almacenaje.

La semana pasada, durante la México Alimentari­a Food Show 2017, un total de 14 empresas obtuvieron la certificac­ión, por lo que podrán llegar a medio centenar de potenciale­s exportador­es de esa región.

Con eso podrán comerciali­zar en la Península Arábiga, donde se importa 80 por ciento de alimentos, debido a sus condicione­s climáticas, explicó el coordinado­r general de Asuntos Internacio­nales de la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa), Raúl Urteaga.

La oferta mexicana consta principalm­ente de carne de bovino y aves, así como productos de origen vegetal como dátil, frutas en almíbar, aguacate, ajo, tomate, zanahoria, brócoli, maíz, hortalizas, calabaza, sandías, limón, nopal fresco, líquido y en polvo, salsas y aderezos.

Por su parte, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimen­taria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, subrayó que México puede comerciali­zar carne en 40 países, ya que sus productos son calificado­s libres de las seis enfermedad­es más devastador­as de los animales, lo cual sólo han conseguido cuatro naciones más en el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico