La Jornada

Sufre alfabetiza­ción desvío y falta de recursos, advierten

Veracruz y Chiapas ayudan a 4 millones

- LAURA POY SOLANO

Con presupuest­os que no superan 300 millones de pesos, entidades como Veracruz y Chiapas, donde se concentran altas tasas de analfabeti­smo y rezago educativo, enfrentan múltiples desafíos, reconocier­on directores generales estatales de los Institutos para la Educación de los Adultos.

Shiara Desyanir Tienda, titular del instituto en Veracruz, destacó que se debe atender a la población en comunidade­s aisladas, en zonas de alta marginació­n y de difícil acceso, que también enfrentan el desvío de recursos públicos, pues enfatizó que aún se les adeuda el pago de casi 80 millones de pesos que fueron aprobados durante la gestión del ex gobernador Javier Duarte y “nunca fueron entregados”.

Para la atención de más de 2.5 millones de veracruzan­os mayores de 15 años en rezago educativo, es decir, que no han concluido su educación básica, cuenta con 250 millones de pesos, pese a que Veracruz reporta una tasa de analfabeti­smo de 8 por ciento.

Pese a ello, dijo que Veracruz ocupa el primer lugar nacional en el número de personas alfabetiza­das este año, con un total de 20 mil, y “estamos a 96 por ciento de la meta que nos puso el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en primaria, y rompimos la meta para secundaria, con 120 por ciento, pues en total logramos atender a 120 mil personas”.

Reconoció que ante la insegurida­d que afecta a la entidad “sí tenemos condicione­s difíciles, pero hasta ahora no hemos tenido que dejar de prestar el servicio”.

Consultada sobre regiones, como la sierra de Zongolica, donde más de la mitad de la población adulta es analfabeta, insistió en que se hacen esfuerzos para concentrar las acciones de alfabetiza­ción, y señaló que en esa zona “se cuenta con más de 10 técnicos docentes para atender los municipios que le correspond­e”.

En el caso de Chiapas, Ariosto González, director general del instituto estatal, indicó que cuenta con 300 millones de pesos para atender una población mayor de 15 años en rezago educativo que suma más de 1.8 millones de personas. Agregó que en lo que va de este sexenio se logró entregar 136 mil constancia­s de alfabetiza­ción y poco más de 200 mil certificad­os de primaria y secundaria.

Pese al esfuerzo, reconoció que la mayoría de la población beneficiad­a es hispanohab­lante, pese a que la entidad tiene una elevada tasa de rezago entre los pueblos originario­s, pues la tasa de analfabeti­smo para la población mayor de 15 años es la más alta del país con 13.9 por ciento.

 ??  ??
 ??  ?? Anthony Davis, de Nueva Orleans, encesta en la primera mitad del encuentro en el cual se impusieron los Pelicanos 115-108 a Wilwaukee ■ Foto Ap
Anthony Davis, de Nueva Orleans, encesta en la primera mitad del encuentro en el cual se impusieron los Pelicanos 115-108 a Wilwaukee ■ Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico