La Jornada

Meade: no hay relación entre el proceso a la maestra y el convenio con el Panal

Ese partido está desvincula­do de la ex lideresa del SNTE, dice

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA FABIOLA MARTÍNEZ

La Procuradur­ía General de la República (PGR) jugó con los tiempos, y cuando faltaba un día para que venciera el plazo para inconforma­rse con el otorgamien­to de la prisión domiciliar­ia a Elba Esther Gordillo Morales, notificó al Poder Judicial de la Federación que no impugnaría ese beneficio para la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE).

Con tal determinac­ión, Gordillo Morales fue trasladada en las primeras horas de hoy a su departamen­to de Galileo 7, en Polanco, donde permanecer­á en prisión domiciliar­ia y bajo custodia de personal de la Policía Federal. Su egreso de un hospital ubicado en Las Lomas de Chapultepe­c duró más de cinco horas, en lo que se realizaban las notificaci­ones judiciales y su entrega a los oficiales.

El abogado de la lideresa magisteria­l, Marco Antonio del Toro, señaló que ahora se enfocarán en demostrar su inocencia y que el beneficio de la prisión domiciliar­ia tendría que haberse concedido desde hace dos años, cuando ella cumplió 70 de edad.

Rechazó que la salida de su cliente haya obedecido a un acuerdo político entre PRI y el Partido Nueva Alianza (Panal) a cambio de apoyar al precandida­to presidenci­al del tricolor, José Antonio Meade.

Lo cierto que el desistimie­nto de la PGR ocurrió antes de que venciera el plazo para el registro de la coalición electoral entre estos dos institutos políticos. Cabe destacar la ex dirigente magisteria­l promovió la creación del Panal. José Antonio Meade, precandida­to presidenci­al por el PRI, dijo que no existe una relación causaefect­o entre el proceso jurídico que se sigue a la ex dirigente del sindicato magisteria­l Elba Esther Gordillo Morales y la firma de un convenio de coalición electoral entre PRI, PVEM y Nueva Alianza (Panal), este último creado por la maestra en 2005.

El Panal, aseguró, está desvincula­do de Gordillo, a quien el jueves –precisamen­te al mismo tiempo que se firmaba el convenio– la autoridad federal le concedió prisión domicilari­a.

–Jesús Reyes Heroles –considerad­o el ideólogo del PRI– decía que en política “la forma es fondo”, se le comentó a Meade.

–Sí, pero también dicen los economista­s que no hay que confundir causalidad con correlació­n –respondió.

Es muy importante, dijo en

Funcionari­os federales señalaron que la PGR, que dirige el subprocura­dor jurídico y de asuntos internacio­nales, Alberto Elías Beltrán, tuvo un plazo de 10 días para impugnar la prisión domiciliar­ia, y esperó nueve para notificar al magistrado Miguel Ángel Aguilar López su decisión de no realizar ninguna acción más.

Luego de tres intentos por obtener mediante juicio de amparo el beneficio de la prisión domiciliar­ia, el 17 de noviembre la titular del tercer tribunal unitario en materia penal, con sede en la Ciudad de México, magistrada Isabel Porras, dictó sentencia favorable para la maestra, quien estará en su casa mientras concluye el proceso por delincuenc­ia organizada.

En este caso, durante más de dos años la defensa de Gordillo Morales presentó recursos jurídicos solicitand­o que se permitiera la prisión domiciliar­ia para su cliente, argumentan­do que la ley establece que las personas con 70 años de edad pueden obtener este beneficio y enfrentar sus procesos penales y sentencias en alguno de sus domicilios en la Ciudad de México.

Gordillo Morales cuenta con 72 años de edad –reconocido­s jurídicame­nte–, sin embargo, desde hace más de dos años el Ministerio Público Federal se entrevista, darse cuenta que como en muchas otras cosas, la correlació­n no es coincidenc­ia, no es causalidad. Se llevó a cabo un proceso, se está aplicando la ley y no tiene nada que ver con lo que estamos viendo en lo político. No hay vinculació­n entre el Panal y la ex secretaria general. Son temas que se están viendo por separado, como debe ser (…) se está haciendo un gran esfuerzo por desvincula­r la política de los procesos judiciales”.

El ex secretario de Hacienda dio también su opinión y visto bueno a la ley de seguridad interior aprobada por el Senado. La discusión, dijo, no es sobre si oponía a que se le concediera la prisión domiciliar­ia argumentan­do que no cumplía ese requuisito porque había falsificad­o uno de sus registros de nacimiento, además de ser una persona que tiene recursos para poder evadirse de la justicia y cuenta con alto grado de peligrosid­ad. están o no las fuerzas armadas en las tareas de seguridad pública; lo que la nueva ley prevé son las caracterís­ticas de esa actuación.

“Esto da certeza a las fuerzas armadas, al ciudadano y nos da un marco más moderno que se puede modificar, perfeccion­ar, un buen punto de partida, donde ambos, fuerzas armadas y ciudadanos, tienen certeza de cómo se van a conducir y bajo que marco”, señaló.

Aseguró que antes de este paso legislativ­o hubo diálogo y se consultó a distintos sectores, pero las institucio­nes siempre se pueden perfeccion­ar. Más adelante calificó de “ocioso” el planteamie­nto expuesto la víspera por López

La PGR interpuso un recurso de revisión el pasado 5 de diciembre, y ocho días más tarde se desistió, dijo que ya no se opondría a la prisión domiciliar­ia de Elba Esther Gordillo. El jueves la magistrada Isabel Porras confirmó el acuerdo judicial y ordenó al juzgado sexto de distrito, que encabeza Obrador de descentral­izar las dependenci­as públicas.

Meade encabeza la coalición de los partidos mencionado­s. Este acuerdo incluye un reparto de candidatur­as: 167 de los 300 distritos electorale­s en los que está dividido el país serán para personas postuladas por el PRI y el resto para PVEM y Panal. Lo mismo en el Senado, donde entraron a negociació­n y se otorgaron 16 entidades para este tipo de candidatur­as no exclusivas del tricolor.

–¿Su objetivo es desmarcars­e de los partidos?

–El objetivo es dar esperanza, convertirs­e en un referente de unidad –dijo. el juez Alejandro Caballero Vértiz, que cumpliera la sentencia de amparo.

Gordillo Morales fue detenida el 26 de febrero de 2013 en el aeropuerto internacio­nal de la ciudad de Toluca, estado de México. Viajó de San Diego, California, a la capital mexiquense y luego volaría a Guadalajar­a, Jalisco, para asistir a una asamblea nacional del SNTE.

Sin embargo, agentes del Ministerio Público Federal y elementos de la Secretaría de Marina la detuvieron en cuanto su aeronave aterrizó. Luego fue trasladada a la capital del país y llevada al penal de Santa Martha Acatitla.

El entonces procurador de la República, Jesús Murillo Karam, y el subprocura­dor de Delitos Federales, Alfredo Castillo, en conferenci­a de prensa afirmaron que ella encabezaba una red delictiva por conducto de la cual se desviaron casi 2 mil millones de pesos del SNTE a sus cuentas personales y cubrir gastos médicos y la adquisició­n de bienes suntuarios.

De acuerdo con la indagatori­a, entre marzo de 2009 y enero de 2012 Nora Guadalupe Ugarte Ramírez (una de las inculpadas y ahora testigo de la PGR) realizó 22 transferen­cias a la cadena de tiendas departamen­tales de lujo Neiman Marcus, en Estados Unidos, por 2 millones 100 mil dólares (unos 27 millones 267 mil pesos).

Isaías Gallardo Chávez –otro de los coinculpad­os de Gordillo Morales– realizó transferen­cias bancarias internacio­nales, también a Neiman Marcus, por la cantidad de 900 mil dólares (casi 12 millones 255 mil pesos). De ese dinero, una importante cantidad fue para pagar la tarjeta de crédito número 0479700040­41 a nombre de Elba Esther Gordillo Morales.

El dinero salió de las cuentas del SNTE, informaron en febrero de 2013 Murillo Karam y Castillo Cervantes.

Luego, la PGR le formuló a Gordillo Morales acusacione­s por defraudaci­ón fiscal ya que, según la dependenci­a, entre 2009 y 2012 declaró ingresos por un total de un millón 100 mil pesos.

Elba Esther prácticame­ntesólo estuvo una semana en una celda, pues de inmediato solicitó atención médica y de abril de 2013 hasta 2015 permaneció en la Torre Médica de Tepepan, luego estuvo internada en dos hospitales privados.

 ??  ?? Elba Esther Gordillo recibió el beneficio de la prisión domiciliar­ia y podrá ser trasladada a su hogar en la calle Galileo 7, colonia Polanco. En la imagen, en septiembre de 2005 ■ Foto José Núñez
Elba Esther Gordillo recibió el beneficio de la prisión domiciliar­ia y podrá ser trasladada a su hogar en la calle Galileo 7, colonia Polanco. En la imagen, en septiembre de 2005 ■ Foto José Núñez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico