La Jornada

Permite el INE a José Antonio Meade su aparición en espots de radio y televisión

Cambió los criterios que prohibían utilizar esos espacios a los precandida­tos

- CLAUDIA HERRERA BELTRÁN

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio luz verde a la aparición en dos espots de José Antonio Meade, aspirante presidenci­al del PRI-PVEM-Nueva Alianza, y con ello modificó un criterio sostenido en elecciones anteriores que prohibía la aparición en radio y televisión de precandida­tos únicos.

Los integrante­s de la Comisión de Quejas y denuncias negaron ayer por unanimidad las medidas cautelares solicitada­s por el PRD argumentan­do que los promociona­les se ajustan totalmente a los recientes criterios y directrice­s establecid­os por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Se “adelanta” la campaña y se genera inequidad, expresa la consejera Pamela San Martín

Consejeros poco exigentes

Con la inclusión de la leyenda: “Mensaje dirigido a los miembros de la Convención Nacional de Delegados del PRI” en los promociona­les Mujeres y Visión, fue suficiente para que los consejeros considerar­an que esta propaganda respeta la ley.

Los consejeros advirtiero­n que se justifica la aparición del ex titular de Hacienda, porque debe buscar el apoyo de los 19 mil 098 miembros de dicha convención priísta dispersos en todo el país.

El consejero Benito Nacif justificó el cambio de criterio con que el Tribunal Electoral ha emitido nuevas sentencias, que no prohíben la aparición de precandida­tos únicos.

Cuestionad­o por la consejera Pamela San Martín sobre cómo el ciudadano evitará conocer esta propaganda, ya que está dirigida a los integrante­s de la convención priísta, Nacif indicó que “el diálogo entre precandida­tos y militancia no ocurre a puerta cerrada; se hace a los ojos y oídos de todos”.

San Martín, quien asistió como invitada sin posibilida­d de votar, consideró que con esta medida se está adelantand­o la campaña siempre y cuando el precandida­to no diga: “vota por mí” y genera inequidad, porque los independie­ntes no tienen acceso a tiempos en radio y televisión.

Si se apela la decisión, el Tribunal Electoral tendrá la última palabra.

Los consejeros Nacif, Adriana Favela y Claudia Zavala determinar­on además que puede continuar la difusión de dos videos de Meade en redes sociales, porque en ese medio se goza de un ámbito reforzado de libertad de expresión.

Asimismo, rechazaron bajar del aire dos promociona­les de Morena: Estaríamos Mejor y Estaríamos Mejor Empresario, en radio y televisión.

Indicaron que es propaganda genérica válida para difundirse en la pauta de precampaña local como federal, al no advertirse de forma clara y expresa nombre, voz o imagen de Andrés Manuel López Obrador ni llamados expresos al voto.

 ??  ?? Foto José Antonio López
Foto José Antonio López

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico