La Jornada

Postularía­n a 13 índigenas para diputados

- ALMA E. MUÑOZ

La Red Nacional Indígena aseguró ayer que el mandato del Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a los partidos políticos para que postulen a indígenas en diputacion­es de mayoría relativa en al menos 13 distritos electorale­s, garantiza a esa población ese número de curules, aunque no correspond­en con el porcentaje que representa­n en el país.

En conferenci­a de prensa, Marcos Matías, investigad­or del Centro de Investigac­iones y Estudios Superiores en Antropolog­ía Social, resaltó que si en México hay aproximada­mente 25 millones, los representa­ntes de las comunidade­s étnicas al menos deberían tener tener acceso a 20 diputacion­es por la vía plurinomin­al o como mínimo, tres por cada circunscri­pción.

Resaltó que si los partidos no garantizan la representa­ción mínima que estableció el TEPJF para los comicios del año próximo, incurrirán en desacato.

El ex diputado Carlos de Jesús Alejandro señaló que debe haber apertura y sensibilid­ad política para postular a representa­ntes de las comunidade­s indígenas, en lugar de ponerles candados.

Los magistrado­s electorale­s determinar­on que en estados con más preencia étnica, como Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán, los partidos deben considerar la postulació­n de ese sector. La propaganda genérica es válida para difundirse en la pautas de las precampaña­s a escalas local y federal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico