La Jornada

La igualdad de género no es moda; delitos contra mujeres deben castigarse: Aguilar

Anaya hará campaña amigable con el ambiente El magistrado dio su tercer informe al frente de la Suprema Corte de Justicia

- GUSTAVO CASTILLO GARCIA MARIANA CHÁVEZ Correspons­al QUERÉTARO, QRO.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, afirmó que “en los albores del segurament­e complicado proceso electoral del año próximo, una de las misiones más delicadas que tiene el Estado es garantizar la seguridad jurídica”.

Al rendir su tercer informe de labores, dijo que “no es sólo un compromiso de la autoridad hacer bien las cosas que conforme a la Constituci­ón y las leyes le competen. También los ciudadanos debemos estar consciente­s de que cumplir con la ley, con nuestros deberes, favorece la paz social (…) y la seguridad jurídica genera certeza en todos, permite la convivenci­a, y mejor aún permite la paz”.

Asimismo, aseguró que el sistema acusatorio no es un sistema de prisiones o libertades, es un sistema sustancial­mente de protección de derechos fundamenta­les;

El Poder Judicial no tiene la obligación de mejorar las condicione­s de seguridad en el país

El aspirante del Frente por México a la Presidenci­a de la República, Ricardo Anaya Cortés, firmó un compromiso al que denominó “por una campaña limpia”, consistent­e en entregar a la organizaci­ón Bosque Sustentabl­e toda la informació­n de sus traslados, ya sea por tierra o por aire, para que se calculen las emisiones contaminan­tes generadas a través de la huella de carbono.

Asimismo, el panista entregará un donativo a esa asociación civil, el cual será destinado para la conservaci­ón del bosque.

En el municipio serrano de Jalpan, Anaya continúo este viernes sus actividade­s proselitis­tas; confió en que los 3 mil 500 candidatos a puestos de elección que contenderá­n en el proceso de 2018 también se comprometa­n con el ambiente. Indicó que se sumó al llamado que realizó la ambientali­sta Patricia Ruiz Corzo para generar apoyos que se traduzcan en resarcir los efectos del cambio climático.

Destacó que es el primer contendien­te por un cargo en firmar ese compromiso, señaló que la informació­n de los traslados a actos de precampaña que entregará a la asociación es la misma que están obligados a proporcion­ar al Instituto Nacional Electoral como parte de sus gastos de campaña.

El aspirante señaló que la Sierra Gorda de Querétaro está compuesta por 384 mil hectáreas decretadas de conservaci­ón en 1997 y es considerad­a como la segunda más poblada en el país, pues hay 638 comunidade­s que la habitan. refirió que el tema de la igualdad de género no es una moda pasajera, y los delitos que se cometen contra las mujeres deben ser investigad­os y los responsabl­es enjuiciado­s, para que no queden impunes, “porque esto favorece la continuaci­ón y aumento de los delitos”.

Subrayó que en el Poder Judicial de la Federación se hace eco “al llamado de los organismos internacio­nales para que se detenga la violencia de género contra mujeres y niñas, incluidas todas las formas de violencia sexual, acoso sexual y violación, (y que este fenómeno) es una pandemia mundial y una grave violación de los derechos humanos”.

Co la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, y representa­ntes del Congreso de la Unión, Aguilar Morales dijo que “no es tarea ni responsabi­lidad del Poder Judicial de la Federación mejorar las condicione­s de seguridad del país”, pues los encargados de impartir justicia lo hacen al juzgar de frente a la sociedad.

El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) indicó que “en la consolidac­ión del nuevo Sistema de Justicia Penal, la justicia federal ha cumplido cabalmente con la parte que le toca”.

Apuntó que el objetivo de jueces “es la protección de los derechos, de una convivenci­a social pacífica, sancionand­o al que se le ha demostrado, mediante el proceso legal correspond­iente, el debido proceso, su culpabilid­ad, no antes, (ya que) sólo los jueces juzgan y sólo los jueces pueden determinar si alguien es culpable o no de lo que se le acusa”.

En ese contexto, informó que durante el último año fueron sancionado­s 407 servidores públicos del PJF; agregó que el Consejo de la Judicatura Federal no tolera conducta alguna que sea contraria a ley, por lo que condenó a quienes sin ética y sin respeto a los derechos humanos difunden informació­n que afecta la honorabili­dad de servidores públicos.

Dijo que los jueces federales tienen el compromiso ineludible de cumplir y acatar las obligacion­es que nos impone la Constituci­ón y la ley, por la protección de los derechos de todos, de la sociedad, de los inculpados, en especial de las víctimas y en beneficio de México.

 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto al salir del acto en que el titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, rindió su informe de labores ■ Foto La Jornada
El presidente Enrique Peña Nieto al salir del acto en que el titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, rindió su informe de labores ■ Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico