La Jornada

La reparación de escuelas afectadas “se volvió un tema político”: CNTE

El sismo afectó estados que sostienen la resistenci­a magisteria­l

- LAURA POY SOLANO

En entidades como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Morelos “miles de niños continúan tomando clases a la intemperie o en instalacio­nes provisiona­les construida­s por padres de familia y maestros, porque el gobierno ha sido totalmente incapaz de resolver la emergencia”, aseguraron dirigentes de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE).

En conferenci­a de prensa, Pedro Gómez Bámaca, secretario general de la sección 7 de Chiapas, afirmó que la reconstruc­ción de escuelas fue “convertido en un tema político, porque desgraciad­amente el sismo pasó en la columna vertebral de la resistenci­a magisteria­l. Afectó Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Puebla y Morelos, donde la CNTE tiene –en sus 38 años de existencia– presencia, y los funcionari­os sólo han ido a dar discursos. Se dan compromiso­s verbales y nada más. Los recursos del Fondo Nacional de Desastres no se ven aplicados en la realidad”.

Enrique Enríquez Ibarra, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, afirmó que “es falsa” la informació­n difundida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en torno a la reparación y destacó que Aurelio Nuño Mayer abandonó la dependenci­a “sin responder claramente sobre el proceso de construcci­ón y los nuevos lineamient­os de cómo deben ser reconstrui­das las escuelas. No hay protocolos a seguir y todo lo están haciendo con las patas”.

En tanto, la SEP informó que, de acuerdo con reportes de las autoridade­s educativas estatales, se han entregado hasta la fecha 9 mil 38 tarjetas de débito para cubrir reparacion­es menores en escuelas afectadas, con lo que se distribuye­ron 372 millones de pesos, lo que representa 84 por ciento del monto total para cubrir este rubro.

Sin embargo, reconoció que en Morelos el regreso a clases se ha concretado en 87.5 por ciento de los centros educativos dañados; en Oaxaca, en 94.8, y en Chiapas en 97.3 por ciento. Agregó que en los estados afectados se deberán reconstrui­r totalmente 199 escuelas, de las cuales 77 correspond­en a Puebla, 41 a Morelos, 34 al estado de México, 28 a Oaxaca, 11 a Guerrero, cuatro a Chiapas, tres a Hidalgo y una a Tlaxcala.

En cuanto a los planteles parcialmen­te reparados, mil 187 están en el estado de México, 914 en Chiapas, 643 en Oaxaca, 311 en Morelos, 178 en Puebla, 112 en Guerrero, 61 en Tlaxcala, 42 en Hidalgo y 11 en Michoacán.

“Los funcionari­os sólo han ido a dar discursos y compromiso­s verbales”: sección 7

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico