La Jornada

En este momento, América, Pumas y Cruz Azul son mediocres: Maurer

“La Liga Mx tiene mucho que aprender a clubes regiomonta­nos”

- ERENDIRA PALMA HERNÁNDEZ

La final entre Tigres y Monterrey les dejó la vara muy alta a los equipos de la Liga Mx y no sólo en lo futbolísti­co, sino también en lo administra­tivo, aseguró Emilio Maurer, ex directivo de la Federación Mexicana de Futbol.

“No fue una final de billetazos como dicen. Los equipos realmente grandes en el mundo, como Barcelona y Real Madrid, gastan mucho dinero, pero en buenos jugadores. Y el América no ha gastado bien su dinero, ha traído futbolista­s que no le han cuajado”, señaló.

Maurer sostuvo que el balompié mexicano no tuvo una “final diferente”, sino “una de poca madre, mucho mejor que varias que hemos visto, estuvo bien jugada, con estadio repleto, llena de emoción que puso la muestra a los otros clubes”.

Afirmó que la manera como ambos clubes disputaron todo el torneo y la liguilla fue una gran lección para otros equipos. “Ricardo Tuca Ferretti y Antonio Turco Mohamed prepararon a sus planteles para hacer un buen torneo y liguilla, metiendo goles, no como América”, aseveró. “Los equipos que quieran aprender de esto aprenderán”.

El ex directivo afirmó que en este momento los clubes regiomonta­nos “son mucho mejores que los llamados grandes” del futbol mexicano y lo han demostrado dentro y fuera de la cancha.

“El América, Cruz Azul y Toluca han sido grandes, pero en este momento son equipos mediocres. No se diga Pumas, que está menos que mediocre; son malos porque no han sabido hacer las cosas”, sostuvo.

“Hay planteles que van muy bien porque la directiva que tienen es inteligent­e y el cuerpo técnico estable, pero si los dirigentes no llevan bien las cosas, se hunde el club”, agregó.

Reconoció que en Tigres y Monterrey hay un exceso de foráneos, pero aseguró que en esos casos específico­s son jugadores que han aportado al futbol mexicano. “El buen extranjero, yo no digo los troncos, sino el crack, ese sí va a apoyar y ayudar al mexicano y a los jóvenes. No como el Puebla, que sus foráneos eran troncos y de todos no se hacía ni uno”, dijo.

Destacó que si existen detractore­s que se niegan a reconocer la buena labor que han hecho los equipos del norte. “En el momento en el que no está el América en esa final, inmediatam­ente los medios y la televisión le restan importanci­a a esos partidos, porque así les conviene, por vender su publicidad”, apuntó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico