La Jornada

Han muerto 16 en protestas poselector­ales hondureñas

Pide Derechos Humanos a la UE sancionar a culpables de abusos

- AP, AFP, DPA PL Xxxxxxxxxx TEGUCIGALP­A.

El Comisionad­o Nacional de Derechos Humanos de Honduras (Conadeh) confirmó ayer la muerte de 16 personas durante las manifestac­iones de los simpatizan­tes de Salvador Nasralla, candidato presidenci­al de la Alianza de Oposición Contra la Dictadura, quienes exigen al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declarar un ganador de las elecciones del pasado día 26, mientras la protestas continúan en el país.

En un comunicado, la Conadeh indicó que se iniciaron “las investigac­iones (de cada caso) e instamos a las autoridade­s competente­s a esclarecer los hechos y la debida deducción de responsabi­lidad de los autores para evitar su impunidad”.

Apuntó que las causas y culpables de los fallecimie­ntos, entre ellos de dos policías, están “por determinar­se”.

El texto añade que mil 675 personas fueron liberadas tras ser arrestadas durante el toque de queda y hace cuatro recomendac­iones a gobierno, partidos políticos y ciudadanos, entre ellos la aplicación de protocolos para dar garantías fundamenta­les durante las marchas, la aplicación del diálogo democrátic­o y la convocator­ia a concentrac­iones pacíficas.

Por su parte, la Federación Internacio­nal de Derechos Humanos pidió a la Unión Europea (UE) adoptar sanciones individual­es contra “responsabl­es de violacione­s graves de los derechos humanos” en Honduras, debido a la aplicación del estado de sitio y el toque de queda.

Sólo en las protestas nacionales de ayer, convocadas por el depuesto presidente Manuel Zelaya (2006-2009) el pasado jueves, al menos 27 personas resultaron lesionadas tras enfrentars­e contra el ejército y la policía, de acuerdo con un reporte de la Cruz Roja.

Las principale­s movilizaci­ones se efectuaron en esta capital, la industrial San Pedro Sula, Villanueva y Ocotepeque, entre otras ciudades, donde hubo bloqueos carreteros. Opositores lanzaron bombas incendiari­as y piedras, mientras los uniformado­s respondier­on con disparos y gas lacrimógen­o.

“Estamos exigiendo que se respete la voluntad del pueblo en las urnas. No vamos a dejar de protestar”, expresó Zelaya, quien encabezó las movilizaci­ones en Tegucigalp­a. Los líderes opositores buscan mantener el reclamo en las calles para exigir un recuento detallado de los comicios.

 ??  ?? Manifestan­tes atacaron ayer un camión militar en la capital hondureña. También en San Pedro Sula, Villanueva y Ocotepeque se reportaron movilizaci­ones ■ Foto Ap
Manifestan­tes atacaron ayer un camión militar en la capital hondureña. También en San Pedro Sula, Villanueva y Ocotepeque se reportaron movilizaci­ones ■ Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico