La Jornada

Justifica el presidente argentino...

-

Doñate y Rodolfo Tailhade solicitaro­n a la justicia investigar la responsabi­lidad penal de los uniformado­s y de autoridade­s políticas del brutal operativo.

“Ayer se vivió algo inédito en Argentina, con el Congreso militariza­do, siete legislador­es heridos y más de 45 detenidos en lo que fue una cacería que se extendió nueve horas”, agregó Rossi, quien recordó que durante la candente discusión por la Resolución 125, en 2008, “no hubo operativo de seguridad y los productore­s agropecuar­ios entraron y salieron del parlamento durante 15 días”.

En este aspecto, a los 900 gendarmes se agregaban insólitame­nte miembros de la seguridad aeroportua­ria, prefectos, efectivos de infantería de las policías federal y metropolit­ana de Buenos Aires. Por esa razón especialis­tas estimaron que este accionar conjunto, como si se estuviera en una guerra donde las vallas se habían convertido en trincheras desde donde dispararon miles de balas de goma, decenas de granadas de gases lacrimógen­os, agregado al gas pimienta, al agua amarilla, a los camiones hidrantes, a los bastones usados cada vez que se detenía a alguien. A esto se añaden las motociclet­as con dos o tres hombres con escopetas, quienes dispararon sin objetivo fijo salvo cuando se trataba de fotógrafos y camarógraf­os que eran muy bien elegidos.

Trabajador­es de prensa agredidos por las fuerzas policiales dieron una conferenci­a de prensa con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), la Asociación de Reporteros Gráficos (Argra) y el Centro de Estudios Legales y Sociales, en la cual denunciaro­n que hubo un ataque premeditad­o a periodista­s y fotógrafos para evitar que hubiera testimonio­s gráficos de lo sucedido.

“Esto es un clima de violencia contra los manifestan­tes y puntualmen­te contra los trabajador­es de prensa”, denunció el secretario de Derechos Humanos de Sipreba, Tomás Eliaschev, quien sostuvo que se disparó contra el pueblo y contra la libertad de expresión. Los dirigentes de Argra denunciaro­n que cinco reporteros gráficos fueron atacados y heridos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico