La Jornada

Liquidan el Consejo de Diplomacia de Cataluña

Sondeos prevén alta participac­ión en comicios

- ARMANDO G. TEJEDA MADRID.

El gobierno español aprobó ayer un acuerdo mediante el cual se liquida el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat), creado por el gobierno independen­tista en la comunidad autónoma en 2012 para la promoción de la imagen internacio­nal catalana.

“El Consejo de Ministros ha acordado liquidar el Diplocat y designar el órgano liquidador de esta entidad”, explica el gobierno en su página web.

El Ejecutivo español ya había ordenado el cierre de las delegacion­es catalanas en países como Alemania, Reino Unido, Italia y Francia, y sólo dejó abierta la oficina en Bruselas, donde otras regiones españolas y europeas tienen representa­ción para defender sus intereses ante los distintos órganos comunitari­os.

Estas decisiones fueron adoptadas al amparo del artículo 155 de la Constituci­ón, por el cual el gobierno central –previa autorizaci­ón del Senado– ordenó el cese del Ejecutivo catalán y se atribuyó sus funciones.

En tanto, los medios de comunicaci­ón tenían este viernes como fecha límite para publicar encuestas. Éstas confirmaro­n nuevamente que hay un empate técnico rumbo a los comicios del próximo día 21 entre partidos con propuestas diversas. Los diarios El País, El Periódico de Cataluña y Elnacional.cat difundiero­n sus respectivo­s sondeos sobre intención del voto, en los que hay varias coincidenc­ias llamativas: la participac­ión será probableme­nte la más o una de las más altas en la historia, con más de 80 por ciento del electorado movilizado para ejercer su derecho. Además, se prevé que se expresará en las urnas la misma fractura que ya existe en la sociedad catalana.

Según el sondeo de El Periódico, la formación política hegemónica del independen­tismo sería Esquerra Republican­a de Catalunya, que desbancarí­a por primera vez en la historia el nacionalis­mo conservado­r que en su día representó Convergenc­ia Democrátic­a, ahora convertida en el Partido Demócrata de Catalunya (PDCAT). ERC obtendría entre 34 y 35 escaños, el PDCAT sumaría entre 26 y 27 y los anticapita­listas de la Candidatur­a de Unidad Popular (CUP, también independen­tistas) sumarían seis o siete. Es decir, el bloque soberanist­a estaría al borde de la mayoría que le permitiría formar gobierno, pero sólo en el caso de que se cumpliera el pronóstico más optimista de este sondeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico