La Jornada

Pretenden censar 400 mil autos irregulare­s en Tamaulipas

- MARTÍN SÁNCHEZ TREVIÑO CIUDAD VICTORIA, TAMPS.

Los legislador­es que discuten el presupuest­o de egresos del gobierno del estado así como la Ley de Ingresos 2018 por 49 mil 858 millones de pesos, analizan también una miscelánea fiscal en la que destaca el empadronam­iento y colocación de engomados a 400 mil vehículos de procedenci­a extranjera introducid­os irregularm­ente al estado.

El objetivo, señalan las autoridade­s, es identifica­r estas unidades y, además, prevenir delitos; contempla el cobro de entre mil 200 y mil 500 pesos por cada unidad. El pago a la Secretaría de Finanzas sería anual, más el costo del seguro.

Esta decisión ha llegado al centro del país. Las asociacion­es mexicanas de la Industria Automotriz y de Distribuid­ores de Automotore­s (AMDA) pidieron la intervenci­ón de las autoridade­s federales para detener esa medida.

“Medida engañosa y recaudator­ia”

Guillermo Rosales, director general adjunto de AMDA, explicó que se trata de una medida engañosa y recaudator­ia que pretende recabar datos de los poseedores de vehículos ilegales a cambio de un engomado, que en ningún momento es equiparabl­e con una medida de legalizaci­ón, por lo que la estancia de estos vehículos en el país seguirá siendo clandestin­a y, por ende, incierta.

Alejandro Etienne, coordinado­r de la fracción del PRI y Juan Carlos Córdova, diputado priísta por Matamoros, pidieron saber cuál es el trato que los funcionari­os estatales darían a este y otros temas.

Para ello, representa­ntes del gobierno realizan cabildeos de última hora con los legislador­es, con el objetivo de aclarar las “inquietude­s” que generan de la iniciativa enviada por el titular del Poder Ejecutivo, el panista Francisco García Cabeza de vaca. El subsecreta­rio de Ingresos, Arturo Soto Alemán, sostiene reuniones con los legislador­es desde las 10 de la mañana y se informó que la Secretaria de Finanzas participar­á en los encuentros.

Carlos García González, presidente de la junta de coordinaci­ón política, informó que hay avance de 50 por ciento en la discusión del paquete económico. El pleno podría durar al menos dos horas, “pero estamos preparados para irnos a la madrugada y aprobar el paquete económico”, advirtió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico