La Jornada

HONRAR LA MEMORIA

-

El 22 de diciembre se cumplieron 202 años de la muerte del precursor e insurgente por la lucha de la Independen­cia de México, José Ma. Morelos y Pavón. A él se deben grandes acontecimi­entos impulsados para el aceleramie­nto de la lucha libertaria y la orientació­n política que el movimiento tuvo: la preparació­n del Congreso de Chilpancin­go, la Declaració­n de Independen­cia y el surgimient­o de la Constituci­ón de Apatzingán. Siervo de la Nación, como humildemen­te se autonombró, debido al rechazo al cargo honorífico que el Congreso le daba de alteza senerísima muestra la grandeza de espíritu de este revolucion­ario mexicano.

Asediado y perseguido por Félix Ma. Calleja, y después del Congreso, fue detenido en un lugar llamado Tezmalaca, Puebla, y conducido después a la ciudad de México (La Ciudadela), donde fue juzgado por el Estado y por la Iglesia, degradado y chantajead­o por el alto clero. Entre esos dos juicios se malinterpr­etó la historia en cuanto al arrepentim­iento que según dijeron había tenido o en el que haía caído Morelos una vez en prisión para ganarse la confesión; mienten, jamás se arrepintió de la lucha libertaria por la Independen­cia de México encargada por el padre de la patria, Miguel Hidalgo y Costilla. Le fueron imputados 23 cargos, después fue llevado a San Cristóbal Ecatepec, (estado de México) donde fue fusilado el generalísi­mo de los ejércitos del sur (1815).

El presidente Benito Juárez decretó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico