La Jornada

El INE no ha pedido cambiar el nombre de la coalición, afirma el PRI

Por lo pronto Meade puede seguir con la precampaña, dice

- FABIOLA MARTÍNEZ FABIOLA MARTÍNEZ

Manlio Fabio Beltrones, ex dirigente nacional del PRI, dijo que su ex colaborado­r Alejandro Gutiérrez fue detenido a partir de pruebas carentes de validez judicial y en abierta violación a sus derechos fundamenta­les. Aseveró que el presidente de un partido político“no puede y no firmó convenio alguno” con los gobernador­es para acordar la transferen­cia de recursos federales.

Gutiérrez, ex secretario del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, fue vinculado el jueves a proceso por peculado agravado. El Ministerio Público de Chihuahua le imputa triangulac­ión de recursos –con base en las declaracio­nes de un ex funcionari­o de esa entidad– supuestame­nte para financiar campañas electorale­s El presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, dijo ayer que el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha solicitado a este partido informació­n del nombre de la coalición que postula a José Antonio Meade Kuribreña como su precandida­to presidenci­al, en conjunto con el Partido Verde y Nueva Alianza, y que generó un debate entre los consejeros electorale­s.

La resolución se conocerá hasta enero próximo. Mientras tanto, sostuvo, Meade Kuribreña puede continuar con su precampaña.

El dirigente nacional del tricolor citó a conferenci­a de prensa para hablar de casos de presunto desvío de recursos públicos, con fines electorale­s, en los que están involucrad­os, por separado, el PT y el PAN.

A pregunta expresa de la prensa respecto de las acusacione­s en contra de Alejandro Gutiérrez, ex secretario del Comité Ejecutivo Nacional del partido (ya sujeto a proceso), dijo que el juzgador y la fiscalía de Chihuahua deben proceder con base en pruebas y castigar las filtracion­es, porque de lo contrario estarían siendo cómplices y actuando con base en consignas políticas.

Pidió a la fiscalía estatal investigar la “filtración” de los expediente­s judiciales, base de la informació­n periodísti­ca a partir de la cual se conoció el caso de quien es señalado como operador del ex presidente del PRI Manlio Fabio Beltrones.

“En su caso, el detenido tendrá derecho a la presunción de inocencia, y en tanto no se pruebe la comisión de un delito, no se debe prejuzgar”, señaló Ochoa Reza.

“En la precampaña y campaña de nuestro candidato presidenci­al del tricolor en 2016, cuando Beltrones presidía este partido.

“Es inverosími­l que el presidente del CEN del PRI haya instruido a un gobernador sobre el destino de recursos, pues ello correspond­e al propio Ejecutivo estatal en el marco de sus atribucion­es”, dijo ayer en un comunicado dirigido a la opinión pública.

Beltrones, quien por primera vez se pronunció sobre el tema, dijo que la informació­n publicada por un diario de circulació­n –subrayó– todo recurso económico utilizado será legal, fiscalizab­le y transparen­te”, indicó.

Dijo que su partido estará a disposició­n de las autoridade­s correspond­ientes y aportará la informació­n necesaria para esclarecer nacional –por la cual se conoció del caso– está basada en filtracion­es y conjeturas inverosími­les surgidas a partir de una indagatori­a de la fiscalía de Chihuahua, sustentada, a su vez, en declaracio­nes de un testigo protegido o beneficiad­o, “figura de oprobio judicial que creímos erradicada con el nuevo sistema penal acusatorio. Se imputan nexos que no existen ni existieron entre funcionari­os de Chihuahua e integrante­s del CEN del PRI los hechos.

Aunque la pregunta se hizo en alusión a Beltrones, Ochoa Reza no hizo referencia al también ex legislador y ex gobernador sonorense.

“Habremos de ser claros: la cuando estuvo a mi cargo en agosto de 2015 a julio de 2016”.

En la carta de casi tres cuartillas, el también ex gobernador de Sonora señala que Gutiérrez fue detenido sin citatorio previo ni medios de defensa para intentar incriminar­lo o incriminar a otras personas “en una trama conspirato­ria que bien podría ser una novela, pero no tiene bases en la realidad”.

Lo que es verdaderam­ente grave, añade, es que se está cometiendo daño moral deliberado filtración de expediente­s judiciales que se ha realizado en este caso obedece a presiones políticas y sólo favorece a la impunidad”.

En cuanto al primer punto, relacionad­o con la coalición electoral que encabeza el PRI, recordó que acudieron a interponer la solicitud del registro de este bloque antes de que venciera el plazo legal, el 14 de diciembre pasado, y que estarán atentos ante cualquier requerimie­nto del caso, que será evaluado en el Consejo General del INE en enero próximo.

En el INE se analiza actualment­e la legalidad del nombre de esta coalición (“Meade, Ciudadano por México”), luego de que se han vertido argumentos relacionad­os con una posible transgresi­ón a la norma por posibles alusiones propagandí­sticas.

En el caso del PAN, citó informació­n difundida en un portal de noticias acerca de la presunta triangulac­ión de recursos públicos para fines electorale­s cometido presuntame­nte por Damián Zepeda, actual dirigente del blanquiazu­l.

Por otra parte, ayer el PRI designó a Rubén Moreira Valdez ex gobernador de Coahuila, nuevo responsabl­e de la estrategia electoral del PRI, confirmó ayer el partido.

“Rubén Moreira trabajará para que PRI logre un triunfo contundent­e en las elecciones de 2018. Cuenta con un amplio conocimien­to de la geografía electoral, las reglas y los tiempos de la contienda”, dijo el tricolor. por las autoridade­s de Chihuahua, en busca de notoriedad política o de condenas mediáticas que no caben ya en nuestro sistema jurídico.

El Ministerio Público estatal dijo que Gutiérrez poseía una empresa de prestación de servicios falsos para aeronaves propiedad del gobierno chihuahuen­se. El también ex senador aseveró que el imputado se confabuló para saquear los recursos en supuesta complicida­d con el entonces mandatario estatal César Duarte, así como otros ex funcionari­os locales implicados en los mismos hechos.

El inculpado seguirá en prisión

Según esta versión, con base en la cual se acusa a Gutiérrez, los ilícitos se cometieron entre diciembre de 2015 y octubre de 2016. Por lo pronto, el juez del caso fijó un periodo de cuatro meses para concluir la investigac­ión, pero el inculpado permanecer­á en prisión.

El fiscal de esa entidad, dijo Beltrones, ha vulnerado el proceso al filtrar supuestos de investigac­ión que causan daño moral y vulneran la integridad de quienes son indebidame­nte mencionado­s en la investigac­ión.

“Lamentable­mente el gobernador Javier Corral y el fiscal de Chihuahua han faltado a su deber y vulnerado la justicia al actuar con ‘testigos protegidos’ que aportan declaracio­nes a modo, para alimentar irresponsa­blemente con filtracion­es la hoguera mediática buscando beneficios en la temporada electoral”, subrayó.

El comunicado fue emitido, señala Beltrones, ante la abierta, evidente y flagrante violación al debido proceso. Por ello “quiero dejar en claro”, apunta, que el presidente de un partido político carece de facultades para disponer de recursos federales provenient­es de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Precisa que Gutiérrez no era secretario de Finanzas del PRI, sino secretario adjunto, con atribucion­es distintas al manejo de recursos dentro del partido.

Al final del texto plantea: “En el supuesto de que se hubieran transferid­o recursos de la Secretaría de Hacienda al gobierno de Chihuahua, eso es materia de ambas instancias, pero no de quien ocupó la presidenci­a del PRI en esa época”.

 ??  ?? El dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, acompañado de Claudia Ruiz Massieu y César Camacho Quiroz, exigió investigar la filtración de expediente­s judiciales en Chihuahua ■ Foto Yazmín Ortega Cortés
El dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, acompañado de Claudia Ruiz Massieu y César Camacho Quiroz, exigió investigar la filtración de expediente­s judiciales en Chihuahua ■ Foto Yazmín Ortega Cortés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico