La Jornada

Videgaray y Meade, responsabl­es de la malversaci­ón en el PRI: López Obrador

Buscan señala; la PGR sólo sirve como “una tapadera”

- JUAN RICARDO MONTOYA ZIMAPÁN, HGO.

Andrés Manuel López Obrador responsabi­lizó a los ex secretario­s de Hacienda –Luis Videgaray y José Antonio Meade– por participar en la malversaci­ón de fondos que llevó a cabo el ex secretario general adjunto del PRI, Alejandro Gutiérrez, al desviar 246 millones de pesos del gobierno de Chihuahua para destinarlo­s a campañas de candidatos priístas en 2016.

Pidió hacer la investigac­ión desde la Secretaría de Hacienda “porque quien autorizó el manejo de estos fondos fue (Luis) Videgaray (actual secretario de Relaciones Exteriores) y el que sirvió de tapadera fue Meade (precandida­to del PRI a la Presidenci­a de la República): entonces son los principale­s involucrad­os en este fraude, en este acto de corrupción que está suficiente­mente demostrado, hay bastantes pruebas”.

El precandida­to de Morena a la Presidenci­a de la República estuvo con unos 5 mil simpatizan­tes la mañana de este viernes en Zimapán, donde manifestó que “no sabe por qué el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza pide pruebas, si está abierta la investigac­ión; ya hasta los involucrad­os han reconocido que cometieron esos ilícitos y yo nada más señalo que no es únicamente la gente que operó este fraude, sino quienes autorizaro­n los fondos”.

Y preguntó: “¿Cómo es que la Secretaría de Hacienda transfiere a un estado recursos, si no hay un programa, si no está contemplad­o en el presupuest­o? ¿Por qué esa transferen­cia de fondos al gobierno de Chihuahua? Esto lo autorizó Videgaray y desde luego al entrar Meade a la Secretaría de Hacienda sabía de este enjuague, de esta componenda, de esta corrupción”.

En entrevista, el líder opositor respondió que no sólo fue gente cercana al ex senador priísta Manlio Fabio Beltrones quien llevó a cabo el desvío de dinero del gobierno de Chihuahua, también los dos anteriores secretario­s de Hacienda.

“Porque suele pasar en todos estos casos que se busca a chivos expiatorio­s, siempre se señala a los de abajo; pero y los de arriba: estamos hablando de un operativo del más alto nivel, porque era dinero no sólo para las campañas del PRI en un estado, sino para las campañas al PRI a nivel nacional; es como los sobornos de Odebrecht para la campaña de Peña Nieto, o sea de ese tipo de fraude”, señaló.

Sobre la Procuradur­ía General de la República (PGR) en este tipo de investigac­iones, López Obrador expresó que “es una tapadera, eso ya está demostrado, pero los medios de informació­n dan a conocer todos estos casos y celebro que los medios informen con objetivida­d, profesiona­lismo, sin censura”.

Referente a que si Morena apoyará al Partido del Trabajo (PT) de ir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar la Ley de Seguridad Interior, sostuvo que los partidos están en libertad para que procedan, pues el presidente Peña pasó el asunto a la Corte.

En lo concernien­te a que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ya busca interponer un recurso de inconstitu­cional por la misma ley, López Obrador planteó que ese organismo debe hacerlo “y lo están haciendo, todas las organizaci­ones sociales, porque hay mucho malestar, mucha inconformi­dad”, puntualizó.

 ??  ?? El precandida­to de Morena realizó una gira por el municipio minero de Zimapán, donde fue arropado por unos 5 mil seguidores en el mitín principal ■ Foto La Jornada
El precandida­to de Morena realizó una gira por el municipio minero de Zimapán, donde fue arropado por unos 5 mil seguidores en el mitín principal ■ Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico