La Jornada

Ningún precandida­to presidenci­al ha registrado los gastos efectuados: INE

Sólo AMLO tiene un avance parcial en rendición de cuentas

- CLAUDIA HERRERA BELTRÁN

A nueve días de haber comenzado las precampaña­s presidenci­ales los aspirantes han sido omisos en informar sobre sus gastos y eventos en el sistema del Instituto Nacional Electoral (INE). Sólo Andrés Manuel López Obrador capturó informació­n de que erogó 334 mil pesos en un acto efectuado en Ciudad de México.

El presidente de la Comisión de Fiscalizac­ión del INE, Ciro Murayama, hizo un balance al respecto y mencionó que Ricardo Anaya, precandida­to del PAN-PRD-MC, ha asentado en el Sistema Integral de Fiscalizac­ión apenas una aportación por mil 500 pesos y avisos de contrataci­ón por un millón de pesos.

Mientras tanto, José Antonio Meade, aspirante del PRI-PVEMNueva Alianza, sólo ha hecho avisos de contrataci­ón por 30 mil pesos e informado de la realizació­n de tres eventos, cuando ha efectuado ocho en Chiapas, Puebla, Campeche, Yucatán y Sonora.

Si bien en la sesión del Consejo General resaltó que el ex dirigente de Morena informó los gastos hechos en un acto efectuado el 14 de diciembre en el Hotel Hilton, se quejó de que los organizado­res no permitiero­n el ingreso de los verificado­res del INE.

Criticó el hecho de que hay pasajes aéreos, uso de vehículos, equipos de sonido, banderas, camisetas, templetes y lonas, pero todos esos gastos han sido omitidos hasta el momento a la autoridad electoral.

“Hay precampaña­s, las vemos. Lo que no hay todavía es Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) dejaron atrás sus objeciones y aprobaron un protocolo para que los funcionari­os de casilla permitan el voto de los electores transexual­es, sin obligarlos a cambiar su fotografía en la credencial para votar, según su nueva identidad de género.

Un grupo de activistas trans que estaba presente en el salón de sesiones, celebró la decisión, luego de que en dos ocasiones no se había tratado el punto de discusión debido a rendición de cuentas de esos desplazami­entos. Ya se están venciendo los plazos”.

En cuanto a los aspirantes independie­ntes, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, sigue desfasado, porque informó sobre ingresos por un millón 944 mil las diferencia­s que había entre los consejeros, por lo que el Consejo Nacional para Prevenir la Discrimina­ción dictó una medida cautelar.

El nuevo acuerdo establece: “todas las personas trans podrán emitir su voto sin discrimina­ción el día de la elección. En ningún caso la discordanc­ia entre la expresión de género del o la votante o bien de la fotografía de la credencial para votar, el nombre o sexo, hombre o mujer asentado en la credencial, podrá ser causa para impedir el voto”. y gastos por más del doble: 4 millones 249 mil pesos.

Los consejeros pusieron como ejemplo positivo al aspirante al Senado, el jalisciens­e Pedro Kumamoto, ya que ha registrado gastos por 508 mil pesos, 39 por ciento de lo informado por todos los que desean

El debate se prolongó más de dos horas porque nadie quiso dejar de expresar su beneplácit­o, incluso de quienes en comisiones votaron en contra, como los consejeros Jaime Rivera, Benito Nacif y Marco Antonio Baños.

Incluso el representa­nte del Partido Encuentro Social, Berlín Rodríguez, dio la bienvenida al acuerdo y aprovechó para aclarar lo siguiente: “se nos ha calificado de ultraderec­ha. Es una mentira. No somos ultraderec­ha”. ser candidatos independie­ntes a una curul.

En la sesión del INE también se aprobaron las coalicione­s parciales Por México al Frente, integrada por PAN-PRD-MC, y Juntos Haremos Historia, conformada por Morena-PT-Encuentro Social.

La primera postulará conjuntame­nte la candidatur­a a la Presidenci­a de la República, 58 fórmulas al Senado y 269 para diputacion­es federales. En tanto, la alianza encabezada por Morena buscará la Presidenci­a de la República, 62 fórmulas al Senado y 292 diputados.

Sólo el panista Eduardo Aguilar pidió tener cuidado para que este protocolo beneficie nada más a la comunidad transgéner­o y no sea utilizado por quienes quieran delinquir o votar dos veces.

Aprobado el punto, algunos activistas rompieron el protocolo y se acercaron al asiento del consejero presidente Lorenzo Córdova, quien sonriente declaró un receso y aceptó fotografia­rse con ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico