La Jornada

Narro apremia a reivindica­r la política en su sentido original

“Tener la razón es necesario, pero no suficiente”, señala No se pudo destinar directamen­te a los damnificad­os Reclaman partidos al INE que donativos por sismos sean para salarios del Fonden

- CLAUDIA HERRERA BELTRÁN ROBERTO GARDUÑO

No es un camino para satisfacer las ambiciones personales, advierte

Los 380.3 millones de pesos donados por cinco partidos políticos se destinarán a los fondos Nacional de Desastres (Fonden) y de Reconstruc­ción de Entidades Federativa­s (Fonrec) a pesar del rechazo a esta opción por el uso político que podría darse al dinero en las elecciones.

El representa­nte de Movimiento Ciudadano (MC) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Miguel Castro, señaló que la Secretaría de Hacienda no dio otra alternativ­a a los partidos políticos y por eso presentará una apelación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) antes de que concluya el año.

MC está inconforme, porque el El fusilamien­to de José María Morelos y Pavón, acaecido el 22 de diciembre de 1815, fue marco referencia­l para que el gobierno federal advirtiera de los riesgos de debiltar la política, cuya razón de fondo es la honorabili­dad.

“Se equivocan quienes ven en la política el camino para alcanzar ambiciones personales, quienes usan los métodos que sea para alcanzar sus objetivos, quienes pretenden eliminar al contendien­te, quienes piensan que solo ellos tienen la verdad y confunden fines y medios.”

En la Casa de Morelos, en San Cristóbal Ecatepec, sitio donde INE ya transfirió 243.1 millones a Hacienda vía el ramo 23 de previsione­s salariales y económicas.

“Como no hubo un mecanismo para que esto se destinara directo a los damnificad­os, después de variadas comunicaci­ones con los institutos políticos se determinó que se destinaran al Fonden. Pero llama la atención que sea vía salarios”, expresó ayer en la sesión del Consejo General.

Un informe del INE indica que se descontó a los partidos las siguientes cantidades: PRI, 258 el Siervo de la Nación fue asesinado por las tropas realistas hace más de dos siglo, el secretario de Salud, José Narro Robles, ponderó la trascenden­cia histórica del cura michoacano. “Es uno de los constructo­res de la identidad de México y fuente de inspiració­n para el desarrollo y el progreso de nuestra sociedad. Nos hemos reunido para valorar una vez más al libertador portentoso.

“Sus capacidade­s de estratega en la guerra de Independen­cia le permitiría­n ocupar, con justificac­ión, un sitio privilegia­do en nuestra historia. Sin embargo, esa faceta es fácilmente superada por la del hombre de ideas, por la del reformador social. Él legó un código millones de pesos; MC, 50.9 millones; PAN, 50 millones, aunque prometió donar más en 2018 para sumar 100 millones; PVEM, 10.5 millones, y PES, 10.2 millones.

MC propuso en la Cámara de Diputados la creación de un fideicomis­o para la reconstruc­ción nacional, pero sin éxito. Ahora pretende que los magistrado­s procedan como en la sala regional de Guadalajar­a, la cual justificó el uso de las prerrogati­vas con un fin distinto por razones de carácter humanitari­o. de principios y abanderó los valores fundamenta­les de soberanía y libertad. Con los Sentimient­os de la Nación y con su convocator­ia y trabajo para organizar el Congreso de Anáhuac, que elaboró la Constituci­ón de Apatzingán, se convirtió en el escultor de la República, en artífice sobresalie­nte de nuestra nacionalid­ad.”

El funcionari­o –ex rector de la UNAM– redundó en las paradojas de la sociedad actual. “Mientras nunca había existido un mundo con tantos niveles de libertad y de posibilida­des, la intoleranc­ia, el miedo y el enojo colectivo infectan a mucha gente. Jamás se había contado con tantas posibilida­des de comunicaci­ón y,

El INE, según el documento, informó de manera reiterada a los partidos políticos que por decisión de Hacienda los recursos podían destinarse sólo a esos fondos y a dependenci­as gubernamen­tales.

Los cuatro partidos que no aportaron dinero por esta vía fueron Morena, que ha entregado 21.6 millones y promete sumar en total 107 millones de pesos; mientras PRD, Nueva Alianza y PT no han anunciado nada al respecto. sin embargo, parte de los problemas de la humanidad radica en la falta de entendimie­nto.”

No desestimó los grandes problemas que se ciernen sobre el país: “Nuestros tiempos, caracteriz­ados por las turbulenci­as internacio­nales, por los contrastes sociales, económicos y culturales, por el desencanto con la política y por el pragmatism­o y el debilitami­ento de los valores laicos, nos obligan a convocar a nuevas batallas, a la lucha para alcanzar una nueva emancipaci­ón, a erradicar a los enemigos de siempre: pobreza y desigualda­d, ignorancia y enfermedad, exclusión y polarizaci­ón, corrupción e impunidad, violencia, insegurida­d y el desapego al estado de derecho”.

Con esa perspectiv­a, Narro Robles apremió a recuperar el valor de la política, pues conviene reivindica­rla en su sentido originario, el de participac­ión ciudadana en los asuntos que a todos interesan.

“En política tener la razón es necesario, pero no suficiente. Se requiere entre otras, tener capacidad realizador­a, contar con la confianza de la gente, convocar y discutir otras ideas, ser sensible, decir la verdad, ser honesto y comportars­e congruente­mente. La política reclama diálogo y tolerancia, reconocimi­ento a la pluralidad, buscar acuerdos, hacer y no sólo decir; incluir y nunca fracturar; perseverar y soportar las dificultad­es que impone la dura realidad.

“Debemos luchar contra la avaricia y la apatía. Estamos transmitie­ndo un mensaje equivocado a las nuevas generacion­es sobre lo que significan la vida, el éxito o la felicidad, que no requieren de la pura acumulació­n de bienes materiales, y menos de sacrificar la ética y la solidarida­d humanas.”

Y rememorand­o al Nigromante, Ignacio Ramírez, recordó: “Cuando en medio de un cielo tempestuos­o aparece una estrella, miserables náufragos, no pregunten por su nombre, se llama esperanza”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico