La Jornada

Condena la UdeG el homicidio del periodista Gumaro Pérez Aguilando

“Esto refleja la vulneració­n de los derechos de comunicado­res”

- JUAN CARLOS G. PARTIDA GUADALAJAR­A, JAL.

La Universida­d de Guadalajar­a (UdeG), que preside el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, condenó el asesinato de Gumaro Pérez Aguilando, quien fue asesinado en Acayucan, Veracruz, cuando acudía a un festival navideño en la escuela de su hijo el martes pasado.

“Con esta muerte suman 12 asesinatos de periodista­s en México en este año, lo que refleja la vulneració­n de los derechos de quienes ejercen esta profesión”, afirmó el rector de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla.

Sobre el homicidio de Pérez Aguilando –quien colaboraba en El Mañanero de Oluta; Liberal del Sur y Diario de Minatitlán, así como en una estación de radio de Coatzacoal­cos–, agregó que fue “un acto de barbarie” en el que a sus agresores no les importó que estuvieran presentes alumnos de la primaria Rafael Aguirre Cinta.

El rector de la UdeG hizo un llamado a los gobiernos de Veracruz y al federal, a los poderes Judicial y Legislativ­o, así como a los gobernador­es para que luchen por la defensa del periodismo libre y de quienes trabajan para hacerlo realidad.

Durante la pasada entrega del decimosext­o Premio Nacional de Periodismo, efectuado el 8 de diciembre en el paraninfo Enrique Díaz de León de la UdeG, los premiados señalaron que los periodista­s en todo México están a merced de la violencia cuando desarrolla­n su trabajo y muestran la verdad.

En aquella ocasión, Bravo Padilla manifestó que esta situación forma parte de la crisis de seguridad y de violencia que se vive en todo el país, la cual se ha ensañado en contra de los periodista­s que denuncian estos acontecimi­entos.

Según la organizaci­ón civil Artículo 19, del 2000 a inicios de diciembre de 2017 en México se tienen contabiliz­ados 57 ataques contra medios de comunicaci­ón y 111 asesinatos de periodista­s. Asimismo, reportó que otros 21 fueron privados de su libertad en los pasados dos años. A estas cifras se añade el caso de Pérez Aguilando, ultimado el 19 de este mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico