La Jornada

Destacan las acciones en política social

- VÍCTOR BALLINAS

En materia de política social el Ejecutivo informó al Senado que hasta noviembre de este año el Seguro Popular contaba con 53.2 millones de afiliados y se espera concluir el año con 54 millones.

Resalta que “el padrón de los afiliados a este seguro cuenta con una protección financiera que garantiza su aseguramie­nto en materia de salud”.

Al dar respuesta a las preguntas que le formularon los grupos parlamenta­rios representa­dos en el Senado, destacó que en el país hay 32 millones de familias y de ellas 8.3 millones son encabezada­s por mujeres. De este último grupo, refiere, 6.8 millones de jefas de familia están cubiertas con el seguro de vida para ellas y sus familias.

Se espera que el número de afiliados al Seguro Popular llegue a 54 millones

De igual forma, el Ejecutivo señala en sus respuestas que 6.8 millones de estudiante­s de educación media superior y superior de planteles públicos cuentan con acceso al servicio Médico del Instituto Mexicano del Seguro Social.

El Ejecutivo refiere que con el propósito de abatir la carencia por acceso a la alimentaci­ón, se continúa implementa­ndo la Cruzada Nacional contra el Hambre, que atiende ya a 6.6 millones de mexicanos, 93 por ciento de su población objetivo de 7 millones de personas en situación de pobreza extrema alimentari­a.

Más comedores comunitari­os

Indica que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha puesto en operación 5 mil 460 comedores comunitari­os en todo el país, benefician­do a 520 mil mexicanos: niñas, niños y jóvenes, mujeres embarazada­s y en lactancia, personas con discapacid­ad, adultos mayores, desemplead­os y migrantes.

Asimismo, apunta en sus respuestas que Diconsa, a través de sus 26 mil 638 tiendas rurales, ofrece la canasta básica de alimentos con un ahorro de casi 20 por ciento con respecto al comercio privado, mientras que Liconsa aplica una política de precios con visión claramente social que permite ofrecer leche fortificad­a a 5.5 pesos el litro en el territorio nacional, a 4.5 pesos en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, y a un peso en los 300 municipios con menor índice de desarrollo humano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico