La Jornada

Lorde considera unirse a boicot artístico a Israel

- WELLINGTON.

La cantante pop neozelande­sa Lorde considera cancelar un concierto en Israel después de que los fans en su país reaccionar­an de forma negativa.

La cantante de Royals respondió a una carta abierta publicada en la web neozelande­sa The Spinoff en la que se le pedía que se uniera al “boicot artístico a Israel” cancelando su próxima actuación en Tel Aviv.

“¡Tomo nota! He estado hablando con varias personas sobre esto y estoy consideran­do todas las opciones. Gracias por educarme, yo también estoy aprendiend­o en todo momento”, escribió en Twitter la artista de 21 años.

Justine Sachs, neozelande­sa judía, y Nadia Abu-Shanab, neozelande­sa palestina, argumentar­on en su carta que “tocar en Tel Aviv sería considerad­o como apoyar las políticas del gobierno israelí, incluso si no comenta la situación política.

“Este efecto no se puede revertir, ni siquiera con las mejores intencione­s y la mejor música”, añadieron.

Lorde ha sido criticada por los fans desde que anunció el martes que su gira mundial Melodrama concluiría en Tel Aviv el 5 de junio.

El jueves, Nueva Zelanda se encontró entre los 128 países en las Naciones Unidas que denunciaro­n al presidente estadunide­nse Donald Trump por reconocer Jerusalén como la capital israelí.

Entre los artistas que han participad­o en el boicot cultural a Israel liderado por el movimiento palestino Boicot, Desinversi­ones y Sanciones (BDS) se encuentran Brian Eno y Roger Waters de Pink Floyd, los escritores Arundhati Roy, el ya fallecido Eduardo Galeano, el director Ken Loach. BDS criticó a Radiohead antes de su concierto en Tel Aviv en julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico