La Jornada

Firma Trump la reforma fiscal que otorga amplios recortes impositivo­s a empresas

Avala proyecto de ley de gastos temporales que permite al gobierno seguir funcionand­o

- AP Correspons­al WASHINGTON.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer la reforma fiscal que a partir del año próximo proporcion­ará recortes impositivo­s generosos a las corporacio­nes y a los ciudadanos más ricos, así como reducidos a la clase media y a las familias de bajos ingresos.

Donald Trump utilizó sus últimos momentos en la Casa Blanca, antes de volar hacia Florida para celebrar las fiestas de fin de año, para conmemorar su victoria política.

El mandatario también firmó un proyecto de ley de gastos temporales para mantener al gobierno funcionand­o y proveer dinero para mejorar las defensas antimisile­s de la nación.

Trump reiteró que la reforma fiscal es una victoria para la clase media e insistió en que aunque las encuestas indican que el recorte de impuestos es impopular, “los números hablarán” por sí mismos.

Se trata de la primera reforma importante de las leyes tributaria­s del país desde 1986, pero está lejos de ser el mayor recorte impositivo en la historia estadunide­nse, como lo ha afirmado el mandatario.

Políticame­nte, sin embargo, el paquete fiscal representa el primer logro legislativ­o importante de los republican­os durante la presidenci­a de Trump.

Según algunos cálculos, los recortes fiscales abultarán el creciente déficit presupuest­ario de la nación.

Donald Trump se quejó vía Twitter de que los principale­s medios de comunicaci­ón “Nunca hablan sobre nuestros logros en las reseñas de fin de año”, pese a que este es su primer año como presidente. “Estamos compilando una larga y bella lista”, agregó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico