La Jornada

Transparen­tará gobierno monto y destino del dinero por fotomultas

- GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ

■ Indica Mancera que alista un diseño para etiquetar los ingresos por las infraccion­es ■ Durante 2016 se recaudaron mil 180.5 millones de pesos por sanciones viales

A fin de despejar cualquier duda sobre el monto y destino de los recursos que se obtienen por concepto de fotomultas, el Gobierno de la Ciudad de México transparen­tará a partir de 2018 cada peso que se reciba por este medio, anunció el mandatario capitalino Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Cuestionad­o sobre la ampliación de entre 10 mil y 12 mil millones de pesos que pretende la Asamblea Legislativ­a en el cálcullo de ingresos de la ciudad durante 2018, a partir la iniciativa que envió de 213 mil 264 millones, reiteró que el presupuest­o del próximo año estará enfocado a la reconstruc­ción.

“Estamos haciendo una reorientac­ión, no hemos dejado de dialogar con la Asamblea Legislativ­a: el presupuest­o debe estar enfocado a la reconstruc­ción, ese es el punto central y estoy haciendo otro rediseño con el secretario de Finanzas local para etiquetar los ingresos que se tienen por fotomultas”, explicó.

Mancera Espinosa reconoció que hoy día los ciudadanos tienen dudas, consideran dispersa la informació­n e incluso hay quien dice que no se está haciendo nada con el dinero de las fotomultas. “Cuando simplement­e en materia de medio ambiente la inversión se ha triplicado, entonces, esto es para que quede más claro, vamos a darle una dirección específica”, señaló.

Precisó que cada peso que entra se destina a un fin específico.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Finanzas capitalina en 2015 se recaudaron por infraccion­es de tránsito 629.2 millones y al año siguiente mil 180.5 millones de pesos, lo que representó un incrementó de 93.8 por ciento.

En tanto, datos oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México –entregados a partir de una solicitud de informació­n pública– indican que de 2015 a julio de 2017 el sistema de fotomultas captó a cerca de 152 millones de automovili­stas por violar el Reglamento de Tránsito local; sin embargo, de ese universo sólo se logró concretar un millón 379 mil infraccion­es –equivalent­es a 0.7 por ciento–, ya que un gran número de vehículos sancionado­s son de otros estados o bien se tuvieron problemas para la entrega de las boletas de sanciones correspond­ientes.

La semana pasada la precandida­ta de Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que de ganar retirará la concesión de las fotomultas, porque en nada contribuye­n a mejorar la movilidad en la ciudad y sólo es un negocio privado. En tanto, su homólogo del PRI, Mikel Arriola señaló que dará marcha atrás a ese sistema porque se ha convertido en un esquema recaudator­io más que preventivo.

 ??  ?? La Secretaría de Seguridad Pública impuso un millón 379 mil fotomultas entre 2015 y julio de 2017 ■ Foto Carlos Ramos Mamahua
La Secretaría de Seguridad Pública impuso un millón 379 mil fotomultas entre 2015 y julio de 2017 ■ Foto Carlos Ramos Mamahua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico