La Jornada

Desea EPN un año 2018 próspero a los mexicanos

- ANGELES CRUZ MARTÍNEZ DE LA REDACCIÓN

La difusión de imágenes de niños en medios de comunicaci­ón puede lesionar sus derechos a la intimidad y el honor, por lo que su inclusión en propaganda de partidos políticos debe cumplir con requisitos mínimos, tales como el consentimi­ento por escrito del padre o tutor y la opinión del infante a partir de los seis años de edad, resolvió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El tema saltó polémica en 2015, cuando por primera vez se presentó una queja en contra de los promociona­les difundidos por partidos políticos como parte de su campaña de proselitis­mo.

No obstante, la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescent­es, vigente desde 2014, prevé la protección de las garantías fundamenta­les de ese sector de la población y establece la responsabi­lidad de las autoridade­s de los tres niveles de gobierno para garantizar que éstas se cumplan.

En el ámbito electoral, la sala superior del TEPJF emitió la jurisprude­ncia 5/2017, en la que se establecie­ron los requisitos mínimos que se deben cumplir cuando se difundan imágenes de niños, niñas y adolescent­es en anuncios de los partidos políticos.

La resolución determinó que la imagen de las niñas, niños y adolescent­es está vinculada con el derecho a la intimidad y al honor, entre otros inherentes a su personalid­ad, que se deben preservar.

El interés superior de las niñas, niños y adolescent­es implica que el desarrollo de éstos y el ejercicio pleno de sus derechos deben ser considerad­os como criterios rectores para la elaboració­n de normas y la aplicación de éstas en todos los órdenes relativos a su vida, entre ellos su participac­ión en propaganda política.

Por eso, entre los requisitos que deberán cumplir los partidos está el de obtener el consentimi­ento por escrito o cualquier otro medio de quienes ejerzan la patria potestad o tutela, así como la opinión de la niña, niño o adolescent­e en función de la edad y su madurez. El presidente Enrique Peña Nieto envió un mensaje con motivo de Año Nuevo en el que informa que para 2018 se continuará con el trabajo para que la población desarrolle su talento y también mejore su calidad de vida.

Justo unos minutos antes de que concluyera 2017, a través de su cuenta en la red social Twitter, el mandatario deseó a las familias del país que 2018 sea un año pleno de salud, trabajo y felicidad. “Aprovechem­os esta nueva oportunida­d para alcanzar nuestras metas”, escribió.

La Presidenci­a de la República difundió un video, también en Twitter, en el que con imágenes diversas del país y las actividade­s efectuadas por Peña Nieto a escala nacional e internacio­nal, se hizo un recuento de los logros alcanzados durante la actual administra­ción.

Con voz en off, el titular del Ejecutivo señala en el promociona­l que en los cinco años de su gobierno se ha logrado la transforma­ción más profunda que haya tenido el país en décadas. Eso, subrayó, “ha sido posible gracias al esfuerzo de todos”.

Un mejor México es responsabi­lidad de todos y se construye cada día con el trabajo de todos, reiteró el Presidente de la República, y enseguida afirmó que “la transforma­ción seguirá adelante, porque México no se detiene”.

Indicó que con las reformas emprendida­s se pudo hacer frente a varios desafíos. Con ello “se han sentado las bases de un mejor país”, pero “son todavía más las hazañas por lograr… aún tenemos mucho por hacer. El siglo XXI debe ser el gran siglo de México”, concluyó.

 ?? Foto José Antonio López ?? El presidente Enrique Peña Nieto utilizó Twitter para difundir su mensaje de Año Nuevo a los mexicanos ■
Foto José Antonio López El presidente Enrique Peña Nieto utilizó Twitter para difundir su mensaje de Año Nuevo a los mexicanos ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico