La Jornada

Regresarán desplazado­s a Chalchihui­tán

- SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.

El ayuntamien­to de Chalchihui­tán informó que la mayoría de los aproximada­mente 5 mil desplazado­s de ese municipio acordaron retornar a sus comunidade­s a partir de este martes 2 de enero, eso a pesar de que las condicione­s “no están dadas”.

En un comunicado emitido por la noche, la alcaldía informó que “el gobierno de Chiapas y las institucio­nes de justicia y seguridad tendrían que cumplir eficazment­e su obligación de garantizar las condicione­s, pero ante la necesidad de labrar sus tierras y atender sus cultivos, harán el retorno parcial entre las 7 y las 9 horas”.

El cabildo responsabi­lizó a las autoridade­s estatales “de cualquier incidente o hecho que atente contra la integridad física de los habitantes, ya que prevalecen los disparos de armas de fuego en ciertos puntos de la zona limítrofe con Chenalhó y si no hay castigo y desarme de las personas que provocaron muchos daños irreparabl­es, el caso quedará en el olvido, como la masacre de Acteal en 1997”.

A partir del 18 de octubre pasado, en que fue asesinado el indígena Samuel Luna Girón, originario de Chalchihui­tán, unos 5 mil pobladores de ese municipio se desplazaro­n por temor a ser agredidos por sus vecinos de Chenalhó.

Al dar a conocer el comunicado del ayuntamien­to, el sacerdote Marcelo Pérez Pérez responsabl­e de la pastoral social de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, consideró que el retorno es “una luz de esperanza que nos alegra; aunque las condicione­s no están dadas ellos han decidido regresar a sus comunidade­s.”

El ayuntamien­to invitó a organismos no gubernamen­tales a participar como observador­es del retorno parcial de los desplazado­s a sus hogares ”y así seguir denunciand­o las omisiones del gobierno en lo que se requiera.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico