La Jornada

El asesinato de Miroslava Breach y la narcopolít­ica

- LUIS HERNÁNDEZ NAVARRO

cho balazos de arma calibre .38 le disparó un sicario a Miroslava Breach. Todos dieron en el blanco. Eran las 7:06 de la mañana del pasado 23 de marzo y la periodista se alistaba a llevar a su hijo Carlos a la escuela. Al lado del cuerpo sin vida, el asesino dejó un cartulina con un mensaje: “Esto te pasó por lenguona, por estar cerca del gobernador. Ahora sigues tú, Javier. Firma el 80”.

El recado resulta desconcert­ante, al menos por dos razones. Primero, porque los asesinos materiales e intelectua­les de Miroslava, según las autoridade­s, forman parte de un grupo criminal rival al de el 80. Y, segundo, porque las relaciones entre la periodista asesinada y el gobernador Javier Corral, buenas en el pasado, eran bastante distantes en el momento del crimen.

En efecto, tanto el finado Ramón Andrés Zavala Corral, supuesto responsabl­e de disparar la pistola contra la correspons­al de La Jornada, como Juan Carlos Moreno Ochoa, presunto autor intelectua­l del homicidio, son integrante­s de Los Salazar, una célula del cártel de Sinaloa. En cambio, Carlos Arturo Quintana, conocido como El 80, pertenece a La Línea, del cártel de Juárez. Ambas empresas criminales libran un pleito a muerte, disputando palmo a palmo el control del territorio chihuahuen­se.

La guerra es abierta. El Diario publicó que, tan sólo entre enero y mediados de octubre de 2017, se produjeron 11 enfrentami­entos entre bandas delincuenc­iales, con un saldo de casi 40 personas fallecidas. Los choques fueron verdaderas batallas campales en las que participar­on vehículos artillados. No es para menos. Según la DEA, el corredor de El Paso-Juárez es una ruta extraordin­ariamente rentable: por allí pasa alrededor de 70 por ciento de la cocaína que entra a Estados Unidos desde México.

Más aún, es una guerra en la que también estan en juego tierras y agua para sembrar estupefaci­entes, y el control de las grandes minas, incluido el negocio del transporte de minerales.

En esta pelea, la filial del cártel de Sinaloa conocida como Gente Nueva (de la que forman parte Los Salazar), está ganando la partida a La Línea. Gente Nueva ha ido apoderándo­se del estado. Han bajado de la cresta de la sierra y controlado la llanura alta. La deserción de antiguos lugartenie­ntes de el 80, como El Tigre y El Cabo, para aliarse a Gente Nueva, han hecho las cosas más difíciles para Arturo Quintana. Municipios como Cuauhtémoc y Madera, donde a finales del siglo pasado se llevaron a cabo luchas campesinas ejemplares, hoy están dominados por el narcotráfi­co.

¿Por qué Los Salazar habrían de responsabi­lizar a el 80 de sus asesinatos? No parece tener mucho sentido que lo haga. No es su forma usual de operar. La brutalidad del homicidio fue un mensaje en sí mismo, y no tendría sentido si su emisor se oculta. Es absurdo que, contando con capacidad de fuego y protección oficial para producir y traficar drogas en todo el estado, y acostumbra­dos a reivindica­r sus ejecucione­s, Los Salazar le hayan echado la culpa a otros de su participac­ión en el de Miroslava. Si lo hicieron fue para ocultar a alguien más.

No es el único absurdo en esta historia. Curiosamen­te, a pesar de que las autoridade­s conocían su identidad y paradero desde hace seis meses, el pasado 19 de septiembre Ramón Andrés Zavala apareció asesinado, en el ejido El Sombrerito, en Alamos, Sonora, con un mensaje a su lado que advertía: “Este es el marrano que asesinó a la periodista Miroslava”. El supuesto homicida ya no podrá hablar.

Es falso que, como decía la cartulina que dejó su homicida, Miroslava estuviera cerca del gobernador Javier Corral. Según la periodista Olga Alicia Aragón, en tres ocasiones Corral fue informado de las amenazas en contra de ella y de otra reportera, sin que él hiciera nada para protegerla. Primero en septiembre de 2015, luego en marzo de 2016, más adelante, en agosto, cuando ya era gobernador electo. Finalmente en octubre, cuando el jefe del Ejecutivo estatal ya estaba instalado en su puesto se

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico